Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 06:33 ULTIMOS TITULOS:

15/07/2025

Kate Middleton redefine su imagen con looks que marcan una nueva etapa en la monarquía británica

Fuente: telam

La evolución estilística de la princesa de Gales tras su regreso a la escena pública luego de superar el cáncer revela una estrategia de imagen que trasciende la moda y marca su papel como referente de continuidad y modernización en la monarquía

>Sus apariciones en Wimbledon y en una visita de Estado a Francia simbolizan un nuevo tipo de estilo.

Esto causó conmoción y horror. Aunque era comprensible, tomando en cuenta lo que acababa de pasar, y aunque el propio palacio rebatió después el informe, hizo temblar a la comunidad de observadores de la moda.

Pero, sobre todo, fue porque la ropa es una expresión de su papel como símbolo: del país, y de esa fina línea que separa la continuidad de la modernización. Alejarse de una cosa sugería que se alejaba de la otra. Es raro ser esencialmente un símbolo, pero así es su trabajo.

Sin embargo, como demostró su aparición en las finales masculina y femenina de Wimbledon y en la visita de Estado de Francia, puede que Kate sea más selectiva en sus apariciones (no fue a Ascot), pero no es menos estratégica. Simplemente, está siendo Kate 3.0.

Allí estaba, después de todo, en la visita de Estado, dando la bienvenida a Emmanuel y Brigitte Macron con un traje Dior de color rubor con una chaqueta New Look y una falda cubierta de red que apenas le rozaba las pantorrillas. La marca es clásica francesa, pero también está a punto de ser dirigida por una diseñadora de Irlanda del Norte que se formó en el Reino Unido.

Fue un considerado guiño a la alianza política (el tipo de alianza que practica desde que se casó con el príncipe Guillermo) que repitió en el banquete de Estado francés, con un vestido rojo de Givenchy con una capa incorporada que le caía por los hombros. Fue regio, sin duda, pero también estratégico, dado que el diseño de Givenchy corre ahora a cargo de Sarah Burton, la diseñadora británica que confeccionó el vestido de novia de Kate y que ha colaborado con ella en numerosas ocasiones públicas de alto nivel.

Y allí estaba Kate, en la final femenina de Wimbledon, con una chaqueta color crema y una falda larga plisada, un guiño muy apropiado a la ropa blanca de tenis y a su posición de mecenas del All England Lawn Tennis & Croquet Club.

De igual manera, el vestido azul real de Roksanda hasta los tobillos que lució en la final masculina estaba perfectamente coordinado con el saco azul del príncipe Guillermo, el traje azul del príncipe Jorge y el vestido blanco ribeteado en azul de la princesa Carlota, todo ello creando una imagen literal de unidad familiar. Todo ello demuestra que Catalina está tan en sintonía como siempre con el papel que desempeña la creación de imágenes en su trabajo.

Al igual que los larguiruchos trajes con pantalón que había adoptado para sus apariciones cotidianas, su estilo se perfila como una nueva fórmula de vestir. Tan reconocible, a su manera, como la fórmula monocromática que tan bien sirvió a la reina Isabel II: zapatos, abrigo, vestido y sombrero en un solo tono.

Y aporta una nueva dimensión al simbolismo inherente al papel de Kate. No solo representa a la siguiente generación de la familia real, que a su vez representa la tradición. También representa la idea de la elegancia que surge de la adversidad, una idea que tiene asociaciones tanto a nivel personal como global. ¿A quién no le vendría bien algo de eso en este momento?

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!