15/07/2025
Donald Trump le preguntó a Zelensky si Ucrania está en condiciones de atacar Moscú

Fuente: telam
Durante una llamada, el presidente estadounidense consultó a su homólogo ucraniano la posibilidad de atacar objetivos militares rusos si recibía armamento de largo alcance
>“Volodymyr, ¿puedes golpear Moscú? ¿Puedes golpear San Petersburgo también?”. La pregunta, formulada por Donald Trump al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky durante una llamada el 4 de julio, revela un giro inesperado en la postura del presidente estadounidense respecto a la guerra en Ucrania.
La conversación entre Trump y Zelenskyy se produjo después de que el presidente estadounidense calificara de “mala” su llamada con Putin el día anterior. Personas informadas sobre el diálogo entre ambos líderes aseguran que Trump preguntó de forma directa si Ucrania podría atacar objetivos militares en el interior de Rusia en caso de recibir armamento capaz de alcanzar esas distancias. Ante la pregunta, Zelenskyy respondió: “Por supuesto. Podemos si nos das las armas”.
Misma versión fue planteada por el columnista David Ignatius del diario The Washington Post: “La determinación de Trump de presionar a Putin quedó patente en una conversación que mantuvo la semana pasada con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, según me contó una fuente. Trump le preguntó a Zelensky por qué no atacaba Moscú. ‘Podemos hacerlo si nos dais las armas’, respondió Zelensky. Trump dijo que Ucrania debía ejercer más presión sobre Putin, no solo en Moscú, sino también en San Petersburgo”.
Este mecanismo permitiría a Trump eludir la necesidad de aprobación del Congreso para la ayuda militar directa, autorizando la venta de armas a aliados europeos, quienes a su vez las transferirían a Ucrania.
Entre las peticiones ucranianas figuraban los misiles Tomahawk, misiles de crucero de precisión con un alcance aproximado de 1.600 kilómetros. No obstante, tanto la administración Trump como la de Joe Biden han expresado reservas sobre la falta de moderación de Ucrania en el uso de este tipo de armamento, según una fuente familiarizada con la lista compartida con Zelensky.El presidente estadounidense manifestó su descontento con Rusia y su líder por la ausencia de avances hacia un acuerdo para poner fin a la guerra. “Estoy muy decepcionado con el presidente [Vladimir] Putin, porque pensé que habríamos alcanzado un acuerdo hace dos meses”, declaró Trump.
Por su parte, Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y antiguo presidente interino, restó importancia a la postura de Trump. “Trump lanzó un ultimátum teatral al Kremlin... A Rusia no le importó”, escribió Medvedev en X.Rusia ha amenazado en repetidas ocasiones con atacar objetivos occidentales en respuesta al suministro de armamento avanzado a Ucrania, aunque hasta ahora no ha materializado esas amenazas. Tras el primer uso ucraniano del sistema Atacms contra objetivos militares en territorio ruso en noviembre pasado, Putin afirmó que la guerra había “adquirido elementos de carácter global” y respondió con el lanzamiento de prueba del Oreshnik, un misil experimental de alcance intermedio, sobre la ciudad de Dnipró.
Sin embargo, el ataque más audaz de Ucrania se produjo a principios de junio sin este tipo de sistemas de misiles. Ocurrió cuando el servicio de seguridad SBU lanzó enjambres de drones suicidas ocultos en casas prefabricadas introducidas de contrabando en Rusia, atacando la flota de bombarderos estratégicos del país. Estos aviones habían participado en los bombardeos de Moscú sobre ciudades ucranianas durante la guerra. Al menos 12 aeronaves resultaron gravemente dañadas o destruidas en lo que Kiev denominó Operación Telaraña.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!