15/07/2025
Caja de herramientas: lo que no puede faltar en tu planificación

Fuente: telam
La falta de educación financiera y la ausencia de asesoría profesional exponen a quienes alcanzan el éxito con el riesgo de reducir drásticamente su calidad de vida tras dejar la actividad
>Más de la mitad de los deportistas y artistas de élite enfrenta dificultades económicas apenas cinco años después de retirarse, a pesar de haber acumulado fortunas considerables. La falta de La vulnerabilidad financiera de deportistas y artistas, que se aborda en Wealth Planning Talks, surge principalmente por la juventud con la que muchos alcanzan el éxito y obtienen ingresos elevados.
En Latinoamérica, la educación financiera suele ser deficiente, especialmente en quienes dejan la educación formal a edades tempranas para competir o desarrollar su carrera artística.Es común que mantengan estructuras de alto costo —como mansiones, barcos o aviones poco utilizados—, y que soporten presiones para mantener a familias extendidas, sin un adecuado entendimiento de los impuestos y riesgos legales inherentes.
En los primeros años, cuando aún no se ha consolidado el éxito, resulta prudente considerar seguros que cubran el riesgo de no cumplir los objetivos. Para deportistas de disciplinas individuales como tenis, golf o boxeo, analizar la residencia fiscal es crucial, ya que la ubicación puede tener un impacto significativo en la carga impositiva (por ello, muchos profesionales eligen residir en lugares como Mónaco o Bahamas).En la etapa en la que los ingresos por imagen son relevantes, el registro y la transferencia de la marca personal a vehículos jurídicos —como sociedades o trusts— permite una gestión fiscal más eficiente y facilita la planificación sucesoria. Así, se protege el patrimonio construido y se garantiza su adecuada transmisión a herederos o personas económicamente dependientes.En el caso de matrimonio, la firma de acuerdos prenupciales ayuda a resguardar el patrimonio acumulado. Al llegar el retiro, quienes no pudieron elegir residencia durante la vida profesional pueden optar por establecerse en el lugar que más convenga a su planificación fiscal y patrimonial. La profesionalización de la gestión financiera es indispensable. Es fundamental contar con asesores calificados y sin conflictos de interés, en lugar de delegar funciones clave en el entorno cercano.La etapa del retiro, tanto en lo emocional como en lo financiero, requiere planificación anticipada para evitar situaciones de vulnerabilidad. En retiros forzados —por lesiones o motivos imprevistos— la falta de previsión agrava las dificultades. Es fundamental adoptar una actitud conservadora en las inversiones y priorizar la preservación del patrimonio. El objetivo es mantener el nivel de vida logrado, evitando reducciones drásticas de gastos.
Una gestión patrimonial inadecuada puede llevar a la pérdida significativa de patrimonio y de calidad de vida, incluso sin llegar a la quiebra. Muchos terminan viviendo muy por debajo de sus posibilidades a causa de malas decisiones financieras.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!