Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 20:19 ULTIMOS TITULOS:

15/07/2025

El Congreso analizará los decretos de reorganización de las fuerzas de seguridad federales

Fuente: telam

Lo hará en una reunión informativa la bicameral que fiscaliza estos organismos. También expondrá el policía retirado de Misiones Ramón Amarilla, que estuvo detenido por manifestaciones contra el gobierno local y ganó, semanas atrás, una banca en la Legislatura provincial

>La comisión bicameral de Fiscalización de los Órganos y Actividades de Seguridad Interior se reunirá este martes, desde las 15, para analizar los recientes decretos que reorganizan a las fuerzas federales a través de las normativas 454, 455, 456 y 457 del corriente año, que implican modificaciones en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Prefectura y el Servicio Penitenciario.

La reunión no pasará desapercibida ya que se trata nada menos de cuestiones relacionadas con la ministra de Seguridad y flamante referente de confianza libertaria, Patricia Bullrich, quien mantuvo días atrás un furioso intercambio en redes con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, por la sesión del jueves último en el Senado y las duras derrotas para la Casa Rosada.

Según el Ministerio de Seguridad, para la PSA se “habilita su intervención en seguridad del transporte”, se incluirá a cadetes al escalafón y se restringirá el “uso de servicios de terceros con fines remunerados”, entre otras cuestiones. En tanto, para la Gendarmería se “establece su plena independencia de las Fuerzas Armadas y su pertenencia” a la cartera de Bullrich y se “formaliza su participación en misiones internacionales”.

La misma independencia correrá para la Prefectura, a la que además se “habilita” para participar “en misiones internacionales” y se fijan “principios claros de actuación en materia regulatoria, en línea con la Ley de Bases y el REGINAVE”. En tanto, para el Servicio Penitenciario se impulsa una jerarquización del escalafón profesional, la creación de una escuela de suboficiales, y la inclusión de jerarquías de cadetes y aspirantes.

El convite tiene un punto más que interesante en segundo lugar: la exposición del suboficial Mayor (retirado) de la Policía de Misiones Ramón Oscar Amarilla, preso por haberse manifestado contra el gobierno de dicho distrito -que maneja en las sombras el inoxidable e intocable Carlos Rovira- y reciente legislador provincial electo, cuestión que derivó en su inminente liberación luego de estar más de ocho meses en un expediente por tentativa de sedición.

La situación actual de Amarilla no solucionó aún el escándalo en Misiones, ya que otros aún permanecen detenidos. Más curioso fue que su caso sirvió de condimento mientras se trataba la frustrada discusión de la ley de Ficha Limpia en el Senado.

Los dos senadores no forman parte de la bicameral, aunque suelen mostrarse juntos en muchas comisiones. Será interesante, si es que deciden asistir, su explicación sobre cómo actuó el Gobierno ante el caso Amarilla.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!