Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:18 ULTIMOS TITULOS:

15/07/2025

Una plaga de insectos amenaza a la archiabadía de Pannonhalma, una de las bibliotecas más antiguas de Europa

Fuente: telam

Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta histórica institución monástica situada en el noroeste de Hungría se declaró en emergencia luego de identificar una infestación en más de 100 mil volúmenes

>Decenas de miles de libros centenarios están siendo retirados de los estantes de la archiabadía de Pannonhalma, en Según informó Associated Press, la magnitud de la amenaza ha obligado a los responsables de este monasterio benedictino, uno de los más antiguos de Europa Central y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a emprender una de las mayores campañas de conservación de su historia reciente.

La alarma se encendió cuando, durante una La plaga, identificada como el gorgojo de la farmacia o gorgojo del pan, suele encontrarse en alimentos secos, pero también se siente atraída por los adhesivos y gelatinas a base de almidón, presentes en los libros antiguos.

El proceso de salvamento involucra la retirada de aproximadamente 100.000 volúmenes, lo que representa una cuarta parte de los 400.000 libros que conforman la colección de la archiabadía de Pannonhalma. Los restauradores y empleados han colocado cuidadosamente los libros en cajas, que luego se introducen en bolsas de plástico herméticas.

De acuerdo con Associated Press, tras este periodo, cada libro será inspeccionado y aspirado individualmente para eliminar cualquier residuo. Los ejemplares que hayan sufrido daños quedarán apartados para su restauración posterior. La operación se desarrolla bajo estrictos protocolos para evitar la propagación de la plaga a otras áreas de la biblioteca.

“Se ha detectado una plaga avanzada de insectos en varias partes de la biblioteca, por lo que toda la colección está clasificada como infectada y debe tratarse simultáneamente”, subrayó Hajdu respecto a la gravedad de la situación y los daños irreparables que pueden generar los escarabajos.

La archiabadía de Pannonhalma, fundada en el año 996, es uno de los centros de aprendizaje más antiguos de Hungría y Europa Central. Situada en una colina del noroeste húngaro, este edificio ha sobrevivido a guerras, invasiones y ocupaciones, incluyendo la dominación otomana en el siglo XVI. Su biblioteca alberga la colección de libros más antigua del país, así como documentos escritos de incalculable valor histórico y religioso.

Entre las joyas de la colección destacan 19 códices, entre ellos una Biblia completa del siglo XIII, varios cientos de manuscritos anteriores a la invención de la imprenta y decenas de miles de libros del siglo XVI. Ilona Ásványi, directora de la biblioteca, expresó a CNN Mundo el peso de la responsabilidad que sienten quienes custodian estos tesoros: “Da vértigo pensar que hace mil años aquí había una biblioteca y que somos los guardianes del primer catálogo de libros de Hungría”.

Aunque los libros más antiguos y raros se almacenan por separado y no han sido afectados por la plaga, Ásványi advirtió que cualquier daño a la colección representa una pérdida para el patrimonio cultural, histórico y religioso del país.

El daño causado por los escarabajos no se limita a la destrucción física de los libros. Cada volumen afectado implica la pérdida de una parte de la memoria colectiva y del legado cultural que la archiabadía ha protegido durante más de un milenio.

Los libros dañados serán sometidos a procesos de restauración especializados, aunque en muchos casos la recuperación total resulta imposible.

La dirección de la archiabadía sospecha que el cambio climático ha desempeñado un papel en la proliferación de la plaga. Las temperaturas promedio en Hungría aumentaron de manera significativa, lo que favorece la reproducción y el desarrollo de los insectos.

Hajdu explicó a CNN Mundo que “las temperaturas más altas favorecen la vida de los insectos. Hasta ahora, hemos lidiado principalmente con daños por moho, tanto en depósitos como en colecciones abiertas. Pero ahora creo que aparecerán cada vez más infestaciones de insectos debido al calentamiento global”.

La vida en la archiabadía de Pannonhalma se rige por la Regla de San Benito, un código monástico en vigor desde hace casi quince siglos. Esta norma establece que todos los bienes del monasterio deben considerarse tan valiosos como el vaso sagrado del altar.

“Siento la responsabilidad de lo que realmente significa esta preservación y conservación”, sentenció Ásványi en declaraciones recogidas por CNN Mundo.

Mientras tanto, la archiabadía de Pannonhalma espera reabrir su biblioteca a principios del próximo año, una vez completado el proceso de desinfección y restauración. Associated Press afirma que la institución confía en que las medidas adoptadas permitirán salvar la mayor parte de la colección y evitar futuras infestaciones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!