14/07/2025
António Guterres calificó de inhumana la situación de los palestinos en Gaza

Fuente: telam
El secretario general de la ONU abogó por un alto el fuego inmediato en la guerra de Gaza, pero añadió que “no basta”, sino que hace falta “una solución que garantice a los israelíes y palestinos vivir sus vidas”
>El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó hoy de “algo contrario a la humanidad” la situación de los palestinos, que definió como “cinco millones de personas dentro de un país, en su propia tierra y sin ningún derecho”.
Por ello -recordó- se ha convocado para el próximo 28 de julio una conferencia internacional sobre los dos Estados en la Asamblea General, promovida por Francia y Arabia Saudita, en la que se supone que Francia dará el paso de reconocer al Estado palestino, lo que podría animar a otros países a hacerlo.
Guterres no entró en detalles, pero en ocasiones pasadas ha criticado sin tapujos los desplazamientos masivos de población, la destrucción de infraestructuras civiles, el bombardeo de zonas residenciales y, en los últimos tiempos, las caóticas operaciones de entrega de ayuda humanitaria toleradas por Israel y que han degenerado en disturbios y violencia, hasta costar la muerte de más de 600 personas.
Las actuales conversaciones para un eventual alto el fuego se desarrollan sin la menor participación de la ONU, con la que el Gobierno de Israel tiene una relación bajo mínimos desde el comienzo de la guerra, pues acusa a toda la estructura de Naciones Unidas de parcialidad antiisraelí. La guerra fue desencadenada el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes islamistas atacaron el sur de Israel y mataron a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.Los milicianos también secuestraron a 251 personas, 49 de las cuales siguen cautivas en Gaza, entre ellas 27 que estarían muertas según el ejército israelí.El 7 de julio, el ministro israelí de Defensa presentó un plan para establecer, en caso de tregua, una zona cerrada en el sur de Gaza que acogería inicialmente a unos 600.000 desplazados y, con el tiempo, a toda la población civil.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) y el ex primer ministro israelí Ehud Olmert compararon esta posible instalación con un “campo de concentración”.(Con información de EFE y AFP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!