14/07/2025
Polémica por la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal: denunciaron la contratación de personas de talla baja como entretenimiento

Fuente: telam
La joven estrella del Barcelona cumplió 18 años y organizó una celebración para 200 invitados
>La celebración del cumpleaños número 18 de la estrella del Barcelona Lamine Yamal generó controversia tras la denuncia pública y legal realizada por la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE). La organización afirmó que, durante la fiesta, se contrató a personas de talla baja como parte del entretenimiento, lo que considera una vulneración de los derechos y la dignidad de este colectivo.
La denuncia se hizo pública y coincidió con el regreso de delantero a los entrenamientos del equipo culé junto al resto de sus compañeros, tras la celebración de su cumpleaños el sábado en compañía de familiares y amigos. En redes sociales, circularon vídeos del futbolista compartiendo escenario con el cantante dominicano Chimbala, de talla baja.
Desde ADEE anunciaron el inicio de “las acciones legales y sociales oportunas para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad”, sosteniendo que estos hechos “vulneran no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa”.
Puente resaltó, además, el impacto social de este tipo de prácticas, sobre todo cuando involucran a personalidades con capacidad de influencia. “Cuando una persona con influencia social recurre a este tipo de prácticas, el daño es aún mayor porque se transmite el mensaje de que la discriminación es aceptable o anecdótica, sobre todo entre los jóvenes. Es una responsabilidad de todos erradicar de una vez por todas la cosificación de la diferencia y educar en valores de respeto y equidad”, ha explicado la dirigente de la asociación.
En el comunicado oficial, ADEE sostiene que la contratación de personas con enanismo en este tipo de fiestas no responde a criterios de inclusión o representación, sino que instrumenta la diferencia física como elemento escénico o decorativo. Según la organización, esta conducta “socava tanto la imagen como los derechos de las personas con enanismo y de todo el colectivo de personas con discapacidad”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!