14/07/2025
Un joven uruguayo fue admitido para estudiar en La Sorbonne pero su visa fue rechazada por el nuevo pasaporte

Fuente: telam
El documento dejó de incluir el lugar de nacimiento del titular, algo que generó un problema diplomático con Francia y Alemania, que rechazan el ingreso con esa nueva versión
>La ilusión que tenía el uruguayo Kevin Solano de ir a estudiar en La Sorbonne se vino abajo cuando le llegó un mail de la Embajada de Francia. “No estamos en condiciones de tramitar las solicitudes de visado presentadas en los nuevos pasaportes uruguayos”, decía el texto. En abril, Uruguay había adaptado ese documento a las sugerencias internacionales y había excluido el lugar de nacimiento de la información que contenía.
A Solano le “dolió un montón” haber recibido esa información, según declaró al medio uruguayo. El mensaje cortaba la racha de buenas noticias con la que había empezado el año. La Sorbonne, una eminencia universitaria en el mundo, lo había aceptado para estudiar idiomas e informática allí. Unos días después, su madre le llamó para avisarle que Uruguay estaba entregando Solano viajó desde París a Uruguay para hacerse del nuevo documento, pagó el trámite urgente e inició la gestión para obtener la visa de estudiante. En eso estaba cuando recibió el mail de la embajada. Fue entonces que empezó a mover cielo y tierra para encontrar una solución y evalúa hacerle un juicio al propio Estado uruguayo, por quien no se siente representado.
Solano nació en Perú hace 29 años. Cuando tenía cinco se mudó a Montevideo junto a su madre e hizo vida uruguaya. Fue a una escuela del Centro, a un liceo del Prado y estudió en la Universidad de la República. Luego siguió su carrera en el exterior: consiguió una visa alemana, se puso en pareja con una francesa y lo aceptaron para estudiar en una de las universidades top de Europa.Francia es uno de los dos países, junto con Alemania, que anunció el rechazo del ingreso de los uruguayos que tengan el nuevo pasaporte. Luego del anuncio de estos dos países,En el caso de Alemania, el nuevo pasaporte uruguayo no tiene validez ni siquiera para estancias cortas. En el caso de Francia, la traba es para visas por estadías mayores a 90 días.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se refirió la semana pasada a este problema: “Si hay algo que haya que corregir, siempre estamos dispuestos”.“Siempre estamos dispuestos a cambiar si se complica la cosa. Lo resolveremos”, agregó Orsi.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!