14/07/2025
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU antes del plazo impuesto por Trump

Fuente: telam
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto
>Los ministros de Comercio de los 27 Estados miembro de la Unión Europea se reúnen este lunes en Bruselas para analizar la tensión comercial con Estados Unidos y respaldar la estrategia negociadora de la Comisión Europea, que ha decidido mantener suspendidas sus contramedidas arancelarias con el fin de lograr un acuerdo antes del 1 de agosto. El encuentro se produce en medio de la amenaza lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha fijado esa fecha como límite para imponer aranceles generalizados del 30 % sobre productos europeos si no hay avances en las negociaciones.
La Comisión Europea ha optado por una estrategia de “doble vía”, que consiste en insistir en el diálogo con la administración estadounidense mientras mantiene listas, pero sin activar, las represalias diseñadas para responder a los aranceles que Washington impuso desde abril. En concreto, Estados Unidos aplica actualmente un 50 % de recargo sobre el acero y el aluminio europeos, un 25 % sobre vehículos y piezas, y un 10 % generalizado sobre otros productos industriales. En total, cerca del 70 % de las exportaciones europeas al mercado estadounidense están gravadas.
La segunda ronda de contramedidas, inicialmente diseñada para alcanzar los 95.000 millones de euros en importaciones estadounidenses, sigue sin aplicarse. La Comisión afirma que está técnicamente lista para activarla si fuera necesario, pero no ha detallado bajo qué condiciones lo haría.
Otro punto relevante será el acuerdo político recientemente alcanzado con Indonesia para concluir un tratado de libre comercio antes de septiembre. También se informará sobre las conversaciones en curso con India, donde la UE espera cerrar un acuerdo comercial antes de fin de año.
La Comisión, con respaldo de países como Alemania, España e Italia, defiende mantener abierta la vía del diálogo con EEUU, mientras que Francia, si bien ha expresado reservas sobre otros acuerdos, también ha evitado pedir represalias inmediatas. “Mientras exista voluntad por parte de Washington, no debemos cerrar la puerta a una solución negociada”, explicó un alto diplomático europeo.La reunión de este lunes se considera clave para consolidar una posición común de los Estados miembro en apoyo a la estrategia comunitaria. Si bien no se espera una decisión formal sobre medidas concretas, el respaldo político será determinante en la fase final de las conversaciones con Washington. De fracasar los esfuerzos negociadores, las contramedidas europeas podrían reactivarse de forma inmediata tras el 1 de agosto.
(Con información de Europa Press)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!