Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 09:19 ULTIMOS TITULOS:

13/07/2025

La cantidad de locales vacíos en CABA aumentó 40% en el último año

Fuente: telam

Un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) indica que la tendencia se está incluso acelerando. Los precios de los alquileres son elevados y en 2024 la facturación del e-commerce aumentó 180%, más de 60 puntos por sobre la inflación

>En un contexto marcado por el incremento sostenido de los costos y una caída en el nivel general de consumo, la cantidad de locales vacíos en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostró un crecimiento significativo durante el bimestre mayo-junio de 2025.

En números, se registró un total de 238 locales en condición de venta, alquiler o simplemente cerrados en las zonas relevadas durante el tercer bimestre del año. El relevamiento comprende algunas de las arterias más transitadas y emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires, ofreciendo así un panorama representativo de la situación comercial.

En comparación con la medición previa, correspondiente a los meses de marzo y abril, también se observó un aumento relevante. En ese bimestre, la cantidad de locales vacíos había sido de 212, lo que implica un crecimiento del 12,3% en solo dos meses.

Este dato sugiere que la tendencia al alza en la cantidad de locales desocupados no solo persiste sino que incluso se está acelerando y las calles de la ciudad empiezan a ver cada vez más persianas cerradas.

Sin embargo, si se contrasta con el mismo bimestre de 2024, el número de locales en alquiler muestra un aumento de 18,9%, lo que indica una presión sostenida en la oferta a mediano plazo.

En cuanto a los locales en venta, no se registraron variaciones respecto del bimestre inmediatamente anterior, aunque sí se observó un aumento del 37,5% en relación con mayo-junio de 2024.

Por el contrario, se evidenciaron mejoras en otras áreas comerciales. Avenidas como Cabildo (4800-5500), Corrientes (200-6800), Santa Fe (700-5300), Avellaneda (2800-3800) y Pueyrredón (0-1200) mostraron avances en la comparación bimestral, lo que sugiere una dinámica dispar dentro del mapa comercial porteño.

Según que se puede ver en el sitio web de Zonaprop, el alquiler de un local puede ir, dependiendo la zona, desde los USD 2.000 a USD 13.000 por mes más expensas, montos bastantes elevados en un contexto de ventas deprimidas y donde los negocios apuestan a promociones y cuotas sin interés para hacer repuntar el consumo.

Mientras que algunos comerciantes se ven obligados a directamente cerrar sus puertas, otros apuntan al segmento e-commerce, donde la expansión vista en los últimos años, sobre todo con la pandemia, es relevante. Allí la facturación creció 180% en 2024, muy por encima de la inflación.

Además, la variación respecto del bimestre anterior fue aún más pronunciada, con un incremento del 100%. En números absolutos, se detectaron 18 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas durante mayo y junio de 2025, dato que refleja la complejidad de la situación en el principal centro urbano de la provincia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!