13/07/2025
Evo Morales ahora condenó al grupo terrorista Hamas por los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel

Fuente: telam
“Condenamos totalmente”, afirmó el ex presidente de Bolivia durante una entrevista con la periodista argentina Romina Manguel al ser consultado sobre los ataques del grupo extremista palestino del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí
>El ex presidente boliviano Cuando la periodista argentina le preguntó específicamente sobre por qué Ante la insistencia de Manguel sobre si condenaba el accionar del terrorismo de Hamas, Morales fue categórico: “Condenamos totalmente”. El ex presidente agregó que “nuestra política es siempre en defensa de la vida. Es una política por encima de cualquier diferencia”.
Durante la entrevista transmitida este domingo, Morales comparó su situación con la de la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, afirmando que ambos son víctimas de lo que denominó un “segundo Plan Cóndor”.“Comparto las palabras de Zaffaroni (el juez de la Corte Suprema argentina N.d.E) sobre el segundo Plan Cóndor. En el Plan Cóndor primero, quienes ejecutaban a los dirigentes políticos, dirigentes sindicales de tendencia humanista, socialista, progresista o antiimperialista eran generales y coroneles. Ahora son jueces y fiscales, aunque no todos”, declaró Morales.Morales se refirió a la reciente decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia “Legalmente, constitucionalmente, yo estoy habilitado, incluso por la opinión consultiva. Lo que hicieron es inconstitucionalmente, ilegalmente, robarme la sigla del partido MAS-IPSP”, sostuvo el ex presidente.
Según Morales, estas maniobras responden a su supuesto liderazgo en las encuestas: “En todas las encuestas Evo está primero. La semana pasada hubo tres proclamaciones: una proclamación nacional de Alianza Popular dio 28%; Atlas Electoral 43%; otra encuesta 78%”.
Uno de los momentos más tensos de la entrevista fue cuando Morales expresó su sentimiento de traición hacia el actual presidente Luis Arce, quien fue su ministro de Economía durante gran parte de su gestión.El ex presidente acusó a Arce de implementar políticas neoliberales contrarias a su modelo de gobierno: “Él dice: ‘No hay que invertir, ni bonos, ni rentas. Si hay bonos y rentas, hay inflación’. Ahora sus allegados están planteando privatización de todas las empresas públicas”.
Morales también denunció que fue víctima de un atentado: “Me dispararon 18 balas entre el Ministro de Gobierno y Defensa. Ninguna investigación, ninguna fiscalía para eso. Si fuera al revés, los dos ministros y el soldado que disparó estarían en la cárcel”.El ex presidente expresó su preocupación por el manejo de los recursos naturales, particularmente el litio, bajo el gobierno de Arce: “El golpe de Estado no solamente ha sido contra el indio, sino también contra nuestro modelo económico. Con nuestro modelo económico, en base a la nacionalización de los recursos naturales, cambiamos la situación económica del país”.Pese a las dificultades legales, Morales se mostró optimista sobre sus posibilidades de retorno al poder: “Si el MAS como Evo no es candidato, los otros candidatos no llegan al 20% de confianza del pueblo. Con Evo, 42%, hasta más del 50%. En ese momento, el candidato gana con 60% mínimo. No me gusta mentir”.
La entrevista, realizada desde el lugar donde Morales se encuentra “confinado”, según sus propias palabras, reveló la compleja situación política boliviana y las tensiones dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que llevó al poder tanto a Morales como a su sucesor Arce.
Morales concluyó la entrevista reafirmando su compromiso con la defensa de la vida y expresando su gratitud hacia Argentina por haberlo acogido durante su exilio: “No olvido al pueblo argentino. Estuve 11 meses exactamente en Argentina, confinado o finalmente exiliado”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!