Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 10:10 ULTIMOS TITULOS:

12/07/2025

Un soldado ruso y ex combatiente del grupo mercenario Wagner desertó y solicitó asilo en Finlandia

Fuente: telam

El joven, identificado como Yevgeny, compartió en el último tiempo videos criticando a la cúpula militar rusa, acusándola de maltratar a sus tropas

>Un soldado ruso y ex integrante del grupo de mercenarios Wagner cruzó la frontera entre Rusia y Finlandia para solicitar asilo, según informó este sábado el medio finlandés Yle. El hombre fue detenido por la guardia fronteriza finlandesa en junio, cuando entró al país por Välivaara, Kitee, en el este.

En la actualidad, habría ocupado el puesto de comandante de compañía en el 443 regimiento de infantería motorizada de las fuerzas rusas, involucrado en la toma de Selidove, región de Donetsk, durante el otoño pasado.

Según el medio finlandés, Yevgeny no se encuentra -hasta el momento- investigado por supuestos crímenes de guerra por parte de las autoridades de Finlandia. Sin embargo, el embajador ucraniano en Finlandia, Mijailo Vidoinik, confirmó a Yle que las autoridades ucranianas revisan los videos compartidos en redes para indagar la posible implicación de Yevgeny en crímenes de guerra.

El papel de Wagner en la toma de Bakhmut fue especialmente relevante, y la organización ha sido señalada por la comisión de crímenes de guerra en la zona, como la ejecución de un prisionero ucraniano, un hecho que tuvo amplia repercusión internacional. Aunque la influencia del grupo mercenario en la ofensiva rusa ha disminuido desde el fallido motín contra el Kremlin en el verano de 2023, expertos citados por Yle sostienen que el ejército ruso ha adoptado sus métodos operativos.

La figura de Yevgeny ha sido utilizada en canales de propaganda rusos, donde se le presentaba como un soldado ejemplar. Sin embargo, tras la batalla de Selidovo, su rastro desapareció del frente, según medios prorrusos como Bloknot Donetsk. En febrero de 2025, él mismo publicó un video en el que criticaba duramente a la cúpula militar rusa, acusándola de maltratar a sus tropas y prometiendo buscar a los responsables. En otra grabación, difundida el 30 de junio desde su cuenta en redes sociales, califica de traidores a los comandantes rusos por abandonar a sus hombres en el campo de batalla. Yle ha verificado que, en el momento de esa publicación, el ex combatiente ya se encontraba en Finlandia.

El historial de Yevgeny incluye un episodio delictivo: según Bloknot Donetsk, en otoño de 2023 asaltó una joyería en Omsk, suroeste de Siberia, por lo que fue condenado a seis años de prisión. Poco después, regresó al frente, una práctica habitual en Rusia, donde el Estado recluta a delincuentes para sus fuerzas armadas.

Por su parte, Vidoinik destacó que la cooperación entre Ucrania y Finlandia es eficaz, citando la condena a cadena perpetua impuesta anteriormente a un soldado ruso por crímenes de guerra.

El tribunal determinó que Torden, anteriormente conocido como Yan Petrovski, fue el segundo al mando de la milicia vinculada al grupo Wagner, responsable de una emboscada donde murieron 22 soldados ucranianos y otros cuatro resultaron heridos en Lugansk.

El profesor de Derecho Penal y Procesal Dan Helenius observó similitudes entre el caso de Yevgeny y el de Torden. Según explicó, para que Finlandia pueda iniciar una investigación formal sobre Yevgeny, sería necesario obtener pruebas de Ucrania, que podría solicitar su extradición. El profesor subrayó además que, en delitos de guerra, la responsabilidad de los mandos es más amplia que en otros delitos: “Si se considera que una persona ha influido en la comisión de los crímenes, aunque no los haya perpetrado directamente, responde en cierta medida por los actos de sus subordinados”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!