Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:45 ULTIMOS TITULOS:

12/07/2025

Francos ratificó que el Gobierno vetará las leyes aprobadas por el Senado: “No se puede hacer magia con los números”

Fuente: telam

El jefe de Gabinete criticó la presión sobre el presupuesto estatal y destacó la importancia de mantener la disciplina financiera para evitar un repunte inflacionario y sostener el crecimiento económico logrado en los últimos meses

>El jefe de Gabinete, El funcionario recalcó que “no se puede hacer magia con los números”, en alusión a las medidas que elevarían el gasto público y afectarían el programa económico de la administración encabezada por Javier Milei.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos detalló que estos resultados obedecen a varios factores, pero enfatizó en el contexto preelectoral. “Estamos en el mes de julio, a tres meses de las elecciones nacionales. Obviamente, en periodo electoral cada sector hace su juego”, manifestó esta mañana en el programa Guada recargada, conducido por las periodistas Guadalupe Vázquez, acompañada por Mariel Fitz Patrick.

Además, el ministro explicó que, en algunas provincias, los gobernadores optaron por acordar con sectores opositores en reacción a la estrategia de La Libertad Avanza, lo cual derivó en apoyos a propuestas legislativas del kirchnerismo.

Al abordar el trasfondo económico, Francos criticó el aumento del gasto promovido en gestiones anteriores, que, según afirmó, recurrieron a la >Respecto al esfuerzo por reorganizar las cuentas públicas, Francos destacó las medidas tomadas por el gobierno actual: reducción de la planta de personal en más de 50.000 agentes, eliminación y fusión de organismos públicos, “todo lo posible para la tarea de desregulación y reforma del Estado”. Sostuvo que estas medidas permitieron El ministro remarcó que el equilibrio fiscal no es un fin en sí mismo, sino la condición para una economía sana y para evitar el alza en la inflación. “La inflación viene en una línea absolutamente descendente. Cuando uno baja la inflación, baja la pobreza”, remarcó. Según Francos, la pobreza descendió del 53% en diciembre al 30% en la actualidad y la economía creció un 6% en lo que va del año.

También subrayó que las leyes que amplían moratorias previsionales o gastos en áreas sensibles, tales como discapacidad, contribuyen a desequilibrar las cuentas públicas. Indicó que el gobierno planea vetar esas iniciativas porque “no se puede repartir lo que no se tiene”. Añadió que los problemas de base surgen por la alta informalidad laboral y cargas tributarias, lo que dificulta la sostenibilidad del sistema previsional.

El funcionario insistió en que la solución deberá ser gradual y ligada a la mejora en la organización política y económica del país. “Con estas leyes lo que se quiere romper es lo que ha conseguido el gobierno, que es el equilibrio”, afirmó. También insistió en la necesidad de garantizar que quienes reciban prestaciones hayan realizado aportes y en auditar los beneficios sociales para eliminar irregularidades.

Con respecto a los acuerdos electorales, de cara a las próximas elecciones, el jefe de Ministros subrayó que “muchos gobernadores quisieron acordar con nosotros en sus respectivas provincias, porque claramente Javier Milei mide muy bien en todo el país y en todas las provincias, con lo cual, eh, había que empezar a conversar sobre acuerdos para la Gobernación

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!