12/07/2025
Canadá reafirmó su compromiso con la Unión Europea ante las presiones comerciales de Donald Trump

Fuente: telam
El gobierno canadiense busca fortalecer sus lazos con Europa luego de que Donald Trump anunciara aranceles del 35 % a importaciones canadienses
>El gobierno de Canadá reafirmó este viernes su voluntad de fortalecer sus vínculos con la Unión Europea, en respuesta al anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien declaró su intención de aplicarDurante una conferencia de prensa, la ministra de Innovación, Ciencia e Industria, Mélanie Joly, subrayó la necesidad de que el país se apoye en sus socios internacionales. “Canadá no está sola en el mundo” y necesita “estar más cerca” de sus aliados, afirmó.
“Mientras Estados Unidos se debilita, nosotros nos haremos más fuertes, diversificaremos y nos volcaremos hacia Europa”, añadió la funcionaria.“En lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un Arancel del 35% sobre los productos canadienses enviados a Estados Unidos, separado de todos los Aranceles Sectoriales”, dijo Trump en la carta.
El republicano señaló además que la medida arancelaria podría ajustarse —“al alza o a la baja”— en función del nivel de cooperación canadiense: si Canadá contribuye a frenar el paso del fentanilo, Washington considerará “tal vez” modificar los gravámenes previstos.
Según informó este viernes la cadena pública CBC, las autoridades estadounidenses estarían evaluando eximir del aumento del 35 % a aquellos productos canadienses que estén amparados por el acuerdo comercial T-MEC, que incluye también a México.También destacó el papel clave que juega actualmente la diplomacia económica: “Esta diplomacia económica normalmente no sería necesaria en un mundo normal, pero no estamos en tiempos normales”, recalcó la ministra, que estuvo acompañada en Ottawa por Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea. Es “más importante que nunca”, concluyó la ministra.
(Con información de EFE)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!