Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 11:09 ULTIMOS TITULOS:

12/07/2025

Secuestrador, narco y asesino: la vida al límite de “El Gordo” Cabral y el misterio de su golpe más feroz

Fuente: telam

Fue detenido en Merlo por la PFA tras una investigación del fiscal Sebastián Basso. Lo buscaban por vender droga en una villa y matar de cuatro tiros a un rival. El rol de “Diomede”

>Pablo Nahuel Cabral fue arrestado en su aguantadero de la calle Ivanowski, en la zona de Merlo. Descartó su celular apenas vio a los detectives que llegaban por él, pero no se resistió demasiado. En parte, sabía lo que le venía. Así, esposado por el Departamento Antisecuestros Sur de la DFI de la Policía Federal, “El Gordo”, con una ametralladora AK-47 tatuada en su bíceps derecho, se agazapó en la vereda con la suerte de los perdedores. Minutos más tarde, sin forcejeo alguno, se dejó llevar.

Tras su arresto, ocurrido el domingo pasado, lo esperaba su indagatoria en la Justicia federal, vía Zoom.

También, lo buscaban por asesino, por presuntamente matar de cuatro tiros a un rival en el negocio de la droga en Puerta de Hierro, un crimen investigado por el fiscal Claudio Fornaro.

Ocurrió el 18 de marzo de 2024, cuando Ciertamente, la hicieron larga; permanecieron en su mesa hasta las 6. Luego, con el sol, amanecidos, se fueron a trabajar.

Se dirigieron a una plazoleta en la esquina de Roosevelt y Cafferata, a cinco cuadras de distancia, a bordo de un Peugeot 505 y un Citröen C4. Allí, un hombre de 32 años, también peruano, vecino de la zona, sin un alta en la AFIP ni un trabajo aparente, tomaba cerveza contra el capot de su camioneta, en medio de una cita con dos amigas.

Así, tras un periplo que incluyó varias villas, como la Palito y Puerta de Hierro, lo llevaron a un rancho en la zona de Antonio Seguí, donde comenzaron una serie de llamados a sus hermanos. Allí, sus captores establecieron sus términos: 200 mil dólares o la peor de las muertes.

Un patrullero llegó poco después. Rengueaba, sangrando. “Lo hicieron mierda”, aseguraba en 2024 a Infobae un investigador clave del caso, sin lugar para metáforas. Los secuestradores no solo lo golpearon mientras lo mantenían atado. Le dieron con sus puños y con una tabla de madera. Luego, lo quemaron con cigarrillos. Finalmente, le dispararon en la pierna izquierda.

Sin embargo, al hombre de Villa Celina le dispararon gratis. Nunca se pagó un solo dólar por su liberación. El pago de ese rescate, supuestamente, fracasó, según un testimonio de la causa.

Esta semana, el fiscal Basso pidió el procesamiento de Cabral al juez Culotta tras su indagatoria, donde se negó a declarar. Las pruebas fueron abrumadoras para imputar a “El Gordo”.

Cabral, a pesar de todo su peso en el oeste, en este caso, no habría sido el cerebro de la historia, sino un matón a sueldo. El hombre secuestrado nunca explicó por qué se lo llevaron. El fiscal Basso no podía compulsarlo a que lo haga, siendo la víctima.

Hubo operativos tras el secuestro: la DDI de La Matanza allanó varios objetivos, capturó a sospechosos como Francisco Fernández, alias “El Verdugo”, nacido en 1983, con domicilio en un monoblock de Ciudad Evita, un típico matón que cayó con 17 celulares, con otros tres arrestados en aquellas redadas en 2024 y otros dos sospechosos que siguen prófugos.

Había sospechas de diversos grados en torno al caso, dado semejante comando. No se trataría de una simple fija, un secuestro de acuerdo a las reglas usuales. Al hombre de Perú, tal vez, se lo habrían llevado por una venganza ordenada desde su país natal. También, por una interna narco.

Diomedes, hoy preso en un penal federal, tiene cuatro números de DNI a su nombre, uno emitido durante una estadía en un penal federal. Para el investigador de la Justicia, fue quien habría ordenado raptar al hombre de Villa Celina.

La PFA lo allanó al detenerlo. Le encontraron dos curiosos cuadros que ilustran esta nota; podríamos llamarlos dos collages. Allí estaba Diomedes con un Johnny Walker Gold Label, una colina de dólares, una Mágnum .44, rodeado de todos sus héroes, reales o ficticios: Tommy Shelby de Peaky Blinders, Tony Montana en Scarface, El Patrón del Mal, Don Vito Corleone y Al Capone

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!