Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 10:39 ULTIMOS TITULOS:

12/07/2025

Cada vez más afiliados al PAMI eligen realizar sus trámites online

Fuente: telam

La aplicación Mi PAMI ya superó el millón de usuarios registrados. Desde su lanzamiento, la plataforma fue completamente rediseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva, segura y accesible

>La transformación digital avanza entre los afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). La plataforma virtual Mi PAMI ya alcanzó el primer millón de usuarios registrados, confirmando el cambio de hábito y la consolidación de la gestión digital entre adultos mayores.

El uso extendido de Mi PAMI marca un antes y un después, ya que el acceso a los servicios ya no exige traslados innecesarios ni largos periodos de espera. Las gestiones, consultas y solicitudes que antes requerían atención presencial ahora pueden iniciarse y completarse desde cualquier punto del país, en cualquier momento del día y sin intermediarios. Este logro representa para muchos un paso importante hacia la inclusión digital y la autonomía en el uso de la tecnología.

Con más de un millón de usuarios registrados, Mi PAMI permite gestionar trámites completos sin la necesidad de asistencia presencial ni intervención de terceros. El sistema incluye funciones como la credencial digital, acceso a órdenes médicas, recetas electrónicas, gestión de turnos, consulta de cartilla de prestadores y contacto directo con el médico de cabecera. Esta oferta de servicios busca cubrir todas las necesidades habituales de sus beneficiarios y elimina barreras que históricamente limitaron la eficiencia del sistema.

El impacto de la digitalización se observa en la agilización de las gestiones y en la mejora del acceso a la información. Afiliados y familiares acceden a una atención más dinámica y personalizada, sin desplazamientos ni demoras. Los canales de asistencia, tanto en la plataforma como a través de contacto telefónico o en agencias presenciales, permiten resolver dudas y acompañan a quienes se inician en el uso de herramientas digitales. Este acompañamiento contribuye para que cada vez más personas desarrollen habilidades que les garantizan independencia tecnológica.

El desarrollo y la incorporación de Mi PAMI forman parte de una política institucional orientada a ampliar derechos y reducir desigualdades en el acceso a la salud y los servicios sociales. El organismo busca que la tecnología sea una aliada y no una barrera para los adultos mayores. Por ese motivo, el diseño de la herramienta contempla criterios de usabilidad universal y se apoya en campañas informativas, talleres y canales de soporte permanentes.

Para obtener más información, los interesados pueden consultar el sitio oficial 

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!