Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 02:34 ULTIMOS TITULOS:

11/07/2025

El espectacular lago transparente de origen glaciar de la Patagonia ideal para conocer en vacaciones de invierno

Fuente: telam

Con alojamiento, gastronomía regional y circuitos de chacras, el Lago Epuyén resalta por su armonía entre naturaleza preservada y actividades para toda la familia

>Enclavado en la Patagonia argentina, el Lago Epuyén se presenta como un asombroso espejo de origen glaciar que sorprende por la transparencia de sus aguas, permitiendo ver hasta 20 metros de profundidad. Ubicado al noroeste de Su pureza, combinada con una tranquilidad singular y opciones recreativas pensadas para todas las edades, convierte a este lugar en un destino ideal para quienes planifican unas El Lago Epuyén se ubica en el noroeste de la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina, una región reconocida por sus paisajes naturales de alto valor ecológico y escénico. Forma parte de la Comarca Andina del Paralelo 42, una agrupación de localidades y parajes cordilleranos que comparten características geográficas y culturales singulares. Este entorno está compuesto por valles, mesetas y pampas que alcanzan hasta 700 metros sobre el nivel del mar.

El Lago Epuyén se distingue por su extraordinaria transparencia, motivo por el cual ha sido reconocido internacionalmente como el lago más cristalino del mundo. Su rasgo más sobresaliente es la posibilidad de ver hasta 20 metros de profundidad bajo sus aguas, lo que constituye un fenómeno inusual incluso en otros grandes lagos del planeta. Este nivel de claridad permite la observación directa de peces autóctonos, troncos sumergidos y formaciones rocosas, ofreciendo una experiencia visual poco habitual para quienes lo visitan.

A diferencia de otros lagos de la región, el Epuyén es conocido por ser el más cálido de la Patagonia, alcanzando temperaturas de hasta 15 °C en el verano, lo que facilita la práctica de actividades como la natación y otros deportes acuáticos en un ambiente natural de tranquilidad, reforzado por la prohibición de embarcaciones motorizadas.

El entorno del Lago Epuyén está caracterizado por la presencia de una vegetación autóctona de gran valor ambiental, formada principalmente por bosques nativos que contribuyen tanto a la belleza del lugar como a la preservación de su transparencia y biodiversidad. Entre las especies predominantes se encuentran cipreses, coihues y maitenes, formando parte de extensas áreas boscosas que flanquean los valles y las mesetas de la región.

El estado preservado de estos bosques ha sido potenciado por el sistema de protección provincial que resguarda gran parte de las costas del Lago Epuyén, pese a que no se localiza estrictamente dentro de un parque nacional.

Entre las actividades acuáticas más destacadas figura la pesca deportiva, una práctica muy valorada en la zona por la diversidad de peces autóctonos y la transparencia del agua, que permite observar a simple vista gran parte del ecosistema subacuático. El kayak se suma como otra opción preferida, dadas las condiciones de calma y limpieza del lago, que brindan un marco seguro y agradable para quienes buscan desplazarse disfrutando de la flora y la fauna circundantes.

Fuera del agua, el entorno del lago ofrece atractivas opciones para amantes del senderismo, la fotografía de naturaleza y el agroturismo. Patagonia.com.ar destaca los recorridos por las laderas del cerro Pirque y otras caminatas panorámicas, como las que desde el cerro Coihue regalan vistas sobre el valle de Epuyén, así como el acceso a distintos circuitos productivos, chacras y el Antiguo Molino Harinero, donde se preservan técnicas tradicionales de elaboración de harina.

Mientras que el Parque Municipal Puerto Bonito se presenta como epicentro para disfrutar del lago en toda su magnitud, además de ofrecer espacios para descansar, campings, cabañas, una hostería y servicios gastronómicos que invitan a degustar productos regionales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!