Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 18:48 ULTIMOS TITULOS:

11/07/2025

Se viene la 33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil: literatura, ilustración y muchas actividades

Fuente: telam

El evento literario más importante para niños y jóvenes abre sus puertas en el Palacio Libertad, con entrada gratuita y una agenda diversa que incluye talleres, espectáculos y actividades para toda la familia

>Del 16 de julio al 3 de agosto, la Ciudad de Buenos Aires será sede de la 33.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, que, al igual que años anteriores, se desarrollará en el Palacio Libertad, con entrada libre y gratuita. El evento organizado por la Fundación El Libro ofrece una programación orientada a la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, y propicia el encuentro con la literatura, la ilustración y la producción editorial destinada a las infancias.

La inauguración oficial tendrá lugar el 18 de julio a las 18 horas en el Salón de Honor del Palacio Libertad y contará con el discurso de apertura de María Teresa Andruetto. La escritora, quien obtuvo distinciones como el Premio Hans Christian Andersen y el Konex de Platino, declaró que es un honor muy grande abrir la Feria del Libro Infantil y Juvenil en esta edición.

Al respecto, Costa expresó sentirse muy emocionado por representar a la Feria del Libro Infantil con sus creaciones, los personajes Lili, Lina y Lolo. “Espero que la presencia de estos amigos pueda nutrir su estética y, más importante, interactuar con los niños y las familias”. El sábado 19 de julio, a las 15, Costa participará en una actividad dedicada a los personajes, en el Taller de Arte del primer piso. La propuesta invita a que niños y niñas imaginen y dibujen nuevas criaturas inspiradas en la fauna argentina, tal como lo hizo él.

Nuevamente, durante la Feria se entregarán los Premios Pregonero, que reconocen la trayectoria de quienes promueven la literatura infantil y juvenil. El acto está previsto para el 1 de agosto en el Salón de Honor del segundo piso.

La participación escolar sostiene su relevancia. Más de 180 escuelas confirmaron su visita en los primeros días del evento, y continúan abiertas las inscripciones en la web de la Fundación para participar de las visitas.

Asimismo, se han organizado jornadas específicas para docentes, bibliotecarios, profesionales de la educación y la edición y mediadores de lectura. La Jornada para Profesionales, el miércoles 23 de julio, tendrá su eje en la globalización de la editorial infantil, comunicación y prensa de la literatura infantil y juvenil. Está dirigido a editores, estudiantes, libreros, distribuidores y actores del ecosistema del libro.

La programación de esta edición contempla narraciones orales, talleres de ciencia a cargo del Grupo Melquíades, espectáculos para distintas edades, actividades pensadas específicamente para adolescentes y la presencia diaria de la Asociación de Dibujantes de la Argentina. Autoras y narradoras como Any González, Nanucuentos, Verónica Álvarez Rivera y Alejandra Alliende integran la grilla de actividades. Entre las novedades, algunas narraciones incorporarán interpretación en lengua de señas argentina.

La Feria del Libro Infantil y Juvenil se presenta como un espacio de encuentro y experimentación con relatos, imágenes y saberes, en un contexto que promueve el acceso a la cultura desde la niñez. La diversidad de su agenda y la multiplicidad de voces convocadas reflejan la vitalidad de la literatura infantil en la Argentina actual.

* Palacio Libertad, ubicado en Sarmiento 151, C. A. B. A.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!