11/07/2025
La ONU señaló que junio fue el mes más letal para los civiles ucranianos desde el inicio de la invasión rusa

Fuente: telam
Un informe de Naciones Unidas advirtió que más de 1.500 ciudadanos fueron muertos o heridos en 30 días, impulsados por una intensificación de los ataques con misiles y drones de largo alcance en todo el país
>La Organización de Naciones Unidas (Según la Misión de Observación de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en Ucrania (HRMMU), se confirmaron 232 civiles muertos y 1.343 heridos en junio, en el contexto de una “tendencia al empeoramiento” durante el año.
La HRMMU detalló que en el primer semestre de 2025, 6.754 civiles resultaron muertos o heridos en Ucrania, lo que representa un incremento del 54% respecto al mismo periodo de 2024. El informe consignó que Moscú realizó “diez veces más ataques con misiles” durante junio de 2025 en comparación con junio de 2024, afectando a 16 regiones y a la capital, Kiev, sin importar su cercanía al frente de batalla.Danielle Bell, directora de la misión, sostuvo que los niveles de sufrimiento civil en Ucrania no tienen precedentes desde hace más de tres años. “El aumento de los ataques con misiles de largo alcance y drones en todo el país ha provocado aún más muerte y destrucción a los civiles que se encuentran lejos del frente”, afirmó Bell. Añadió que los niños pasan noches resguardados en pasillos, sótanos y baños, tapándose los oídos ante las sirenas y explosiones; experiencias que según la funcionaria dejan “cicatrices duraderas”. La HRMMU también alertó sobre el tiempo que la población debe permanecer en refugios durante ataques masivos y la destrucción de hogares y comercios al salir de esos resguardos.
Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, afirmó este jueves que “es evidente que es Rusia la que bloquea los esfuerzos de paz” y el alto el fuego propuesto por Estados Unidos, al participar en una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios liderada por el Reino Unido y Francia.
Zelensky aseguró que durante el primer semestre del año, el presidente ruso Vladimir Putin “no solo continúa con sus ataques en el frente e intenta expandir la guerra, sino que también sigue invirtiendo enormes recursos en la producción de armas”. El mandatario ucraniano remarcó que “Putin planea seguir luchando y no busca una salida a este conflicto”, aunque reconoció que la presión de los aliados ha generado “problemas estratégicos” para Moscú.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!