Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 19:21 ULTIMOS TITULOS:

11/07/2025

Ucrania busca abrir su industria de drones al mercado europeo en plena guerra

Fuente: telam

El gobierno de Zelensky anunció la flexibilización de las normas de exportación de drones, una medida que podría transformar la cooperación en defensa con Europa. Los fabricantes locales, que han desarrollado tecnología eficaz en combate con recursos limitados, esperan luz verde legal para sortear restricciones, atraer inversiones y evitar la fuga de innovación

>El reciente anuncio del presidente Volodimir Zelensky sobre la flexibilización de las normas de exportación de En este contexto, la noticia principal es que los fabricantes de drones ucranianos podrían recibir pronto autorización para exportar su tecnología y experiencia a países vecinos de Europa, lo que podría transformar el panorama del rearme europeo y la cooperación en defensa.

La industria de drones en Ucrania ha experimentado un crecimiento notable, con cientos de empresas desarrollando decenas de modelos que, aunque a menudo parecen sencillos, han demostrado una eficacia significativa en el campo de batalla. Según Yaroslav Azhnyuk, fundador y director ejecutivo de The Fourth Law, los drones ucranianos pueden parecer “de baja tecnología” en cuanto a ingeniería, pero existen “muy buenas razones para que empresas ucranianas ofrezcan esta capacidad como servicio a nuestros socios europeos”. Esta afirmación, recogida por la cadena DW, subraya la relevancia de la experiencia adquirida en combate, donde la flexibilidad y la adaptación han sido claves.

A pesar de estos avances, la capacidad de producción de Ucrania supera la financiación disponible. En junio, Zelensky declaró que el país solo podía financiar el 60% de los productos de defensa que podía fabricar. Esta limitación presupuestaria ha llevado a la industria a advertir que, sin la posibilidad de exportar, el sector se enfrentará a un estancamiento. Kateryna Mykhalko, directora general de Tech Force in UA —una coalición de más de 70 empresas tecnológicas de defensa—, sostiene que “el sistema debería equilibrarse”. Según Mykhalko, si una empresa puede producir más de lo que el Gobierno puede adquirir, “debería tener la oportunidad de operar a nivel internacional”.

La competencia europea se intensifica con la llegada de empresas como Helsing, fabricante alemán de drones con inteligencia artificial, que atrae inversiones internacionales y puede producir fuera de Ucrania, manteniendo la capacidad de desplegar sus equipos en el país. Esta situación plantea el riesgo de que la propiedad intelectual de las soluciones más innovadoras termine en manos extranjeras. Artemm Vyunnyk, cofundador y director ejecutivo de Athlon Avia, advierte: “Si restringimos la exportación y la transferencia de tecnología, en tres o cinco años descubriremos que toda la propiedad intelectual de las soluciones más recientes pertenecerá a empresas extranjeras”.

Athlon Avia produce actualmente el dron de vigilancia Furia y desarrolla un nuevo dron de munición merodeadora, conocido como “Silent Thunder”. Vyunnyk explica que este último podría fabricarse fuera de Ucrania para proteger la producción de posibles ataques rusos.

Hasta ahora, Kiev ha rechazado sistemáticamente las solicitudes de exportación de sus empresas de defensa, priorizando el abastecimiento del frente interno. La necesidad de armas más pesadas, que las capitales europeas se niegan a suministrar directamente, ha llevado a considerar la exportación de drones como una vía para generar recursos que permitan a Ucrania desarrollar su propio armamento.

La Unión Europea ha destinado 150.000 millones de euros en préstamos para fomentar asociaciones de defensa entre Ucrania y países europeos. El fundador de TAF Drones, Oleksandr Yakovenko, ya ha recibido solicitudes de empresas del Reino Unido, Dinamarca y Nueva Zelanda. Paralelamente, el Gobierno británico anunció que los fabricantes ucranianos proporcionarán datos del campo de batalla a empresas británicas, que luego enviarán sus drones de regreso al frente. Según un comunicado oficial, este acuerdo beneficiará tanto a Ucrania como a los “empleos británicos”.

Estas alianzas reflejan la presión que enfrentan las naciones europeas para fortalecer sus propias industrias de defensa y el papel de Ucrania como referencia para los fabricantes europeos de drones. No obstante, la inseguridad del territorio ucraniano sigue siendo un obstáculo para la producción local.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!