Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 19:21 ULTIMOS TITULOS:

11/07/2025

Desarticularon una banda que trasladaba fentanilo y otras drogas a través de encomiendas a varias provincias

Fuente: telam

Entre los imputados se encuentran dos visitadores médicos y sus parejas. Todos están imputados por el delito de asociación ilícita, tráfico ilegal y venta de sustancias peligrosas

>Seis personas quedaron detenidas en la ciudad de Posadas, Misiones, acusadas de conformar una asociación ilícita dedicada al desvío, acopio y comercialización ilegal de La causa se originó en abril de 2023, cuando efectivos de Gendarmería interceptaron un camión de transporte de pasajeros sobre la Ruta Nacional N° 12 y descubrieron una encomienda con 500 ampollas de la principal droga mediante equipos de rayos X. En presencia de testigos se reveló el envío irregular de los fármacos desde Posadas hacia la Capital Federal. A partir de ese procedimiento, la Fiscalía Federal y PROCUNAR abrieron una investigación que permitió reconstruir una red de desvío y tráfico que funcionaba desde 2020.

Entre los detenidos —cuatro hombres y dos mujeres— figuran dos visitadores médicos señalados como líderes de la organización, sus parejas y otras dos personas que actuaban como empleados y nexos. Uno de los acusados tenía a su cargo un centro de estética en Jujuy y su función era operar como intermediario y distribuidor.

Durante los allanamientos —uno de ellos realizado en una farmacia de un hospital de Posadas— ordenados por la titular del Juzgado Federal de la capital provincial, María Verónica Skanata, se secuestraron casi ocho millones de pesos, 1.900 dólares, material informático, teléfonos celulares, registros de trazabilidad de fentanilo, documentación comercial y registros de farmacias y oficinas.

Según los fiscales Silvina Gutiérrez (Posadas), Diego Iglesias (PROCUNAR) y Martín Uriona (coadyuvante), la organización desviaba fármacos de la cadena lícita de distribución, especialmente opioides y sustancias controladas como fentanilo, remifentanilo y morfina, además de benzodiazepinas, anestésicos y medicamentos oncológicos. De acuerdo con el Ministerio Público Fiscal (MPF) el objetivo era transferirlos por fuera de los canales habilitados y venderlos a usuarios finales y redes secundarias, eludiendo controles regulatorios y sanitarios. La distribución se realizaba empleando nombres y documentos ficticios para no ser detectados, y utilizando al menos cinco empresas de paquetería.

Según detalló el MPF, los visitadores médicos “detentaban mayor poder de decisión en las maniobras y percibían, por lo tanto, mayores ganancias por la actividad ilícita”. Los fiscales les atribuyeron “haber tomado parte en una organización criminal, integrada por más de tres personas, destinada a la comisión de diferentes delitos contra la Salud Pública, en cantidad indeterminada, que operó, al menos, desde el mes de diciembre de 2020 hasta la actualidad en diferentes lugares del país”.

La investigación continúa bajo la órbita de la Fiscalía Federal N°2 de Posadas y PROCUNAR, que trabajan para identificar a más involucrados y desarticular los posibles canales residuales. Los imputados permanecen detenidos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!