Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 07:20 ULTIMOS TITULOS:

10/07/2025

La Corte Suprema chilena ratificó las condenas de los 34 miembros de una célula del Tren de Aragua

Fuente: telam

Varios de ellos recibieron cadena perpetua y el resto suma más de 600 años de cárcel

>La Corte Suprema chilena rechazó este miércoles el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de la célula del Tren de Aragua, “Los Gallegos” y confirmó las condenas para sus 34 miembros, varios de los cuales recibieron cadena perpetua, mientras que el resto suma sentencias por más de 600 años.

Según el fiscal a cargo de la investigación, Mario Carrera Guerrero, luego de varias semanas de alegatos en la capital “la Corte Suprema dio su veredicto y rechazó todos los recursos que habían interpuesto las defensas. Eso significa que queda firme ya lo resuelto por el Tribunal Oral en el Penal de Arica, y estos sujetos ya pasan directamente a partir de mañana (hoy) a cumplir sus condenas“.

Entre junio de 2022 y enero de 2023, a la banda se le incautaron más de 80 kilos de diferentes drogas que eran comercializadas por sus miembros. No solo eso, también se les incautaron “armas convencionales, hechizas, de guerra y municiones”, las que eran utilizadas para delitos como el “secuestro, extorsión, robo con fuerza y homicidios”, según reza el expediente investigativo.

Según la acusación, esta organización era “liderada desde el Perú por el imputado Félix Anner Castillo Rondón, alias ‘Pure Arnel’, quien instruía las órdenes para el tráfico de sustancias ilícitas, la ejecución de homicidios y todo aquello relacionado a los negocios de ‘Los Gallegos’ en Chile”.

La cúpula de la banda en Arica estaba compuesta por Yoneiker Paredes Faúndez, apodado “El Enano”, Jorve Galavis García, alías “El Culito”, y Misael Zambrano Jiménez, el “Kiko”. Este último fue quien asumió el liderazgo de la organización en Arica luego de su reestructuración, a mediados del año 2022.

“Los Gallegos” utilizaban verdaderos libros contables en los que anotaban sus gastos y ganancias. Según dichos reportes, los dividendos superaron los $400 millones (unos USD 435) entre 2022 y la fecha de las detenciones, dineros que eran enviados “principalmente al Perú, para su conversión en soles y dólares, con el fin de ocultar o disimular su naturaleza y origen”.

Otro “giro” en los negocios de la banda eran los secuestros y extorsiones. En este ítem aparecen César Mora Hernández y Jefferson Marcano Hernández, los que “comandaban los secuestros y extorsiones a mujeres que se dedicaban al comercio sexual y no pagaban las vacunas o impuestos”. A esta labor se agrega el “uso de armas de fuego” y la “colaboración en la venta de drogas”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!