Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 01:04 ULTIMOS TITULOS:

10/07/2025

Jeanine Añez aboga por su ex ministra en estado terminal y pide la devolución de su fianza

Fuente: telam

Hizo referencia a María Eidy Roca y pidió que le entreguen su fianza para costear los gastos médicos de la Esclerosis Lateral que padece. “Si la justicia no actúa con inmediatez, vulnerará sus derechos hasta su muerte”, manifestó

>La ex presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, abogó por su ex ministra de Salud, que pese a enfrentar la fase terminal de una enfermedad que le ha quitado el habla y la capacidad de movimiento, enfrenta un juicio por un caso sobre presunta corrupción relacionado a una gestión anterior a la suya.

Si la justicia no actúa con inmediatez, oportunidad y respeto a la dignidad y la vida, seguirán vulnerando sus derechos hasta su muerte”, escribió la ex mandataria en su cuenta de X y afirmó que Roca es “una de las víctimas de este sistema perverso de justicia”.

El proceso judicial que enfrenta tiene que ver con la compra con sobreprecio de 500 respiradores durante la pandemia de Covid-19. Sin embargo, los respiradores no fueron adquiridos durante su gestión: la negociación se realizó en abril de 2020 y el primer lote de 170 respiradores llegó el 14 de mayo. Luego de que se destapara el escándalo de sobreprecio y los cuestionamientos sobre la utilidad de los aparatos, el entonces ministro de Salud, Marcelo Navajas, renunció al cargo. Roca asumió como ministra el 20 de mayo, una semana después del arribo de los primeros ventiladores.

No obstante, la Fiscalía consideró que tenía pruebas suficientes para involucrarla en el proceso y en abril de 2021 la Justicia dictaminó detención domiciliaria, una fianza de 70 mil bolivianos, arraigo, presentación ante la Fiscalía cada viernes y prohibición de trabajo.

Entre abril y mayo de 2020, el Gobierno interino de Añez hizo dos grandes compras de respiradores: 170 ventiladores españoles y 324 chinos, ambas adquisiciones se hicieron a través de intermediarios bajo un decreto que permitía hacer compras directas debido a la emergencia sanitaria.

El fiscal asignado el caso, Omar Mejillones, manifestó se presume que hubo un acto de corrupción que explicaría el contrato favorable con el intermediario, según declaró en un reportaje de Connectas. Al menos 11 personas han sido implicadas en este caso.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!