Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 03:22 ULTIMOS TITULOS:

10/07/2025

Crisis de combustible en Bolivia: el Gobierno reconoce déficit de U$S 300 millones para superar la escasez

Fuente: telam

Según el presidente de la estatal petrolera, se requieren 63 millones de dólares semanales para regularizar el suministro. La molestia crece en sectores estratégicos y el presidente responsabiliza a la Asamblea Legislativa

>El Gobierno de Bolivia no logra resolver la crisis de desabastecimiento de diésel que se intensificó en los últimos días provocando filas de camiones y autobuses en los surtidores de varias ciudades del país. El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, indicó que los despachos se están regularizando pero que los recursos que le asigna el Estado son insuficientes para superar la crisis actual.

Ante la baja producción nacional, Bolivia depende de las importaciones para abastecer el creciente mercado interno. El año pasado erogó 3.349 millones de dólares para comprar el 90% del diésel y el 56% de la gasolina necesaria para cubrir la demanda y para esta gestión el Presupuesto General del Estado destinó 56 millones semanales, que ahora resultan insuficientes. Adicionalmente, el Estado vende el carburante a un precio subvencionado menor al costo, lo que ha agudizado el debilitamiento de la economía.

El presidente Luis Arce responsabiliza a la Asamblea Legislativa por el retraso en la aprobación de créditos externos que si bien están destinados a proyectos de inversión pública en su mayoría, otorgarían liquidez en dólares. “Mientras tengamos estrangulado el financiamiento externo, mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra y abastecimiento de diésel y gasolina, por supuesto que eso no está garantizado (el abastecimiento)”, admitió Arce en un encuentro con los periodistas de La Paz.

La En medio de la crisis que parece incontenible en el corto plazo, Arce atraviesa la recta final de su Gobierno con un bajo nivel de aprobación por la situación económica y en medio de La votación está convocada para el 17 de agosto y por primera vez en 15 años, candidatos de la oposición -Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga- son los mejor posicionados en las

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!