Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 01:16 ULTIMOS TITULOS:

10/07/2025

Sesión caliente: el Gobierno dice que el kirchnerismo planea un “golpe institucional” para iniciar el debate en el Senado

Fuente: telam

La oposición impulsa un debate de senadores autoconvocados sin que hubiera una citación formal de la Presidencia de la Cámara. El oficialismo dice que se requiere una mayoría especial para habilitar el quórum

>El kirchnerismo intentará sesionar a las 14 para debatir temas sensibles para la Casa Rosada. La reunión tendrá una particularidad: fue convocada por legisladores opositores sin el aval de la Presidencia, algo que no es habitual.

José Mayans, como cabeza de la estrategia opositora, sostiene en cambio que con la mitad más 1 de los presentes iniciarán la sesión, lo que presagia un fuerte debate.

Los asesores con más experiencia en la Cámara aseguran que no tienen recuerdo de una sesión en donde la mayoría impusiera la apertura del recinto frente a la negativa de la presidencia, en este caso a cargo de Victoria Villarruel.

Este mediodía, en una reunión de una hora y media, los bloques no lograron acordar el formato de la sesión por lo que cuando comience el debate se definirá el orden de cada uno de los proyectos que se discutirá, lo que también anticipa una fuerte polémica.

El kirchnerismo ya anticipó que no votará los proyectos impulsados por los gobernadores si estos no aseguran primero la sanción de los dictámenes que llegan desde la Cámara de Diputados. Esto atenta con La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la jugada como “un golpe institucional”.

Y agregó: “No se puede permitir, están planteando un golpe institucional y llevarse puesto al Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan”.

La polémica, suscitada a escasos minutos del inicio de la sesión, suma tensión a un encuentro que llegaba cargado de polémica por el desencuentro previo entre los gobernadores y la Casa Rosada.

Ayer, el presidente Javier Milei culpó públicamente a los mandatarios y al kirchnerismo de querer “destruir al Gobierno”.

Los mandatarios acordaron proyectos para la coparticipación del 50% del fondo de los ATN a las provincias, la eliminación de todos los fondos fiduciarios y modificaciones al impuesto a los combustibles líquidos, que -señalan- “sólo tienen un costo fiscal del 0.11% del PBI”.

A la par, el kirchnerismo quiere sacar leyes que ya tienen media sanción de Diputados, como la recomposición de las jubilaciones y la declaración de emergencia en Discapacidad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!