Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 23:39 ULTIMOS TITULOS:

10/07/2025

Quiénes son los 10 inmigrantes más ricos de Estados Unidos, según Forbes

Fuente: telam

Acumulan fortunas que van desde los 14.200 hasta los 393.100 millones de dólares, lideran gigantes tecnológicos, mediáticos, financieros y comparten una misma historia de origen: nacieron fuera del país norteamericano, pero allí construyeron sus imperios

>En Estados Unidos, 2025 marca un nuevo hito en la concentración de riqueza: 125 Estas personas, provenientes de 43 países, acumulan USD 1,3 billones y representan el 14 % del total de casi 900 fortunas en el país, una suba de más de un tercio frente a los 92 inmigrantes multimillonarios contabilizados en 2022.

Estas cifras reflejan no solo el poder económico de esta élite global, sino también el papel que desempeñan las Patrimonio: USD 14.200 millones

Nacionalidad: China

John Tu, de 83 años es el CEO de Kingston Technology, fabricante de memorias y dispositivos de almacenamiento. Nació en China, creció en Taiwán, estudió ingeniería en Alemania y emigró a EE. UU. en 1971.

Fundó Kingston junto a David Sun tras perder una fortuna en 1987, convirtiéndola en un referente de la tecnología de memoria. En 2020, invirtió 50 millones en Fluxergy, empresa de diagnóstico médico.

Patrimonio: USD 16.900 millones

El cofundador de WhatsApp nació en Ucrania y emigró a Estados Unidos, donde trabajó en Yahoo antes de lanzar la aplicación de mensajería en 2009. En 2014, vendió la aplicación a Facebook (Mark Zuckerberg) por USD 22.000 millones, según datos de Forbes. Renunció como CEO en 2018 y hoy invierte a través de su firma Newlands, con participación destacada en Meta.

Patrimonio: USD 17.900 millones

Es el CEO de Zscaler, empresa de ciberseguridad que fundó en 2008. Nació en un pueblo del Himalaya sin electricidad ni agua corriente. Se mudó a Estados Unidos en 1980 para estudiar, y antes de Zscaler fundó otras cuatro startups exitosas. Vive en Nevada y posee el 40% de su compañía.

Patrimonio: USD 21.800 millones

Cofundador de PayPal y Palantir, fue el primer gran inversor en Facebook. Actualmente lidera el fondo Founders Fund y participa en inversiones clave como Stripe y SpaceX.

Su fundación entrega USD 100.000 dólares a jóvenes para que abandonen la universidad y lancen startups. Tras criticar el sesgo político de Silicon Valley, se mudó a Los Ángeles en 2018.

Patrimonio: USD 24.000 millones

Es una figura central del poder mediático global. Originario de Australia, heredó su primer periódico a los 22 años y construyó un imperio que incluye Fox News, The Wall Street Journal y The Times of London. Vendió parte de sus activos a Disney por USD 71.300 millones en 2019 y renunció a la presidencia de News Corp en 2023.

Patrimonio: USD 33.800 millones

Construyó su riqueza gracias a su participación mayoritaria en Las Vegas Sands, uno de los gigantes mundiales de casinos. Es médica especializada en adicciones y viuda del magnate Sheldon Adelson. Tras su muerte, expandió la influencia de la familia comprando una participación mayoritaria en los Dallas Mavericks, equipo de la NBA.

Patrimonio: USD 68.800 millones

Es un pionero del comercio digital y fundador de Interactive Brokers. Nació en Hungría y llegó a Estados Unidos en 1965 con solo 21 años, sin dinero y descendiente de una familia aristocrática despojada por los soviéticos.

Patrimonio: USD 137.900 millones

Huang es el director ejecutivo y cofundador de Nvidia y es el tercer inmigrante más rico de Estados Unidos. Nació en Taiwán, pasó parte de su infancia en Tailandia y emigró a Estados Unidos a los 9 años junto a su hermano, buscando escapar del malestar social en Asia.

Patrimonio: USD 139.700 millones

Es el cofundador de Google y ocupa el segundo lugar entre los inmigrantes más ricos de Estados Unidos. Nació en Rusia y emigró con su familia a Estados Unidos cuando tenía solo 6 años, huyendo del antisemitismo en su país natal.

Patrimonio: USD 393.100 millones

Nacido en Sudáfrica, llegó a Estados Unidos a través de Canadá como estudiante universitario. Musk construyó su riqueza principalmente a través de empresas tecnológicas e industriales como Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), y actualmente es la persona más rica del mundo según las últimas estimaciones de Forbes.

Taiwán e India emergen como los países con mayor número de nuevos multimillonarios inmigrantes. Taiwán pasó de tener cuatro representantes en 2022 a 11 en 2025, empatando con Israel. Entre los nombres destacados se encuentra Lisa Su, directora ejecutiva de AMD y prima de Jensen Huang, quien figura entre las 17 mujeres inmigrantes que alcanzaron el estatus de multimillonarias, frente a solo 10 en 2022.

Casi dos tercios de estos multimillonarios inmigrantes se enriquecieron en los sectores tecnológico (53 personas) y financiero (28). Uno de los casos más representativos en este último rubro es el del israelí Oren Zeev, capitalista de riesgo que emigró a EE.UU. en 2002.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!