Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 16:04 ULTIMOS TITULOS:

10/07/2025

Tras la caída de reservas por el pago de deuda, el Tesoro avanza con nuevas compras de dólares en bloque

Fuente: telam

El Presidente volvió a desestimar ayer la posibilidad de que las compras las realice el BCRA porque quiere evitar la emisión de pesos. Insistió en que el dólar flota dentro de la banda

>Tras la caída de reservas por el pago de bonos dolarizados, ahora el mercado espera los próximos pasos del BCRA para volver a acumular. Desde el equipo económico ya dieron señales que seguirán avanzando con el mecanismo de compras de dólares en bloque por parte del Tesoro, que tiene un objetivo doble: fortalecer las reservas, pero con la menor incidencia posible en el tipo de cambio para respetar todo lo posible el esquema de flotación vigente desde abril pasado.

Javier Milei se refirió ayer en un diálogo radial sobre lo que está ocurriendo con el dólar, luego de la suba cercana al 10% que tuvo en las últimas dos semanas: “El dólar flota y nosotros no vamos a salir a comprar con emisión de pesos. La emisión es cero, por lo tanto no hay dinero nuevo para poder comprar. Acá resulta que si un día el dólar baja 50 pesos se produce la quiebra de todo el sistema. Y si sube 50 pesos se viene la hecatombe. Son pocos serios los análisis que se están haciendo”, aseguró el Presidente.

El dólar oficial tuvo un respiro el martes al finalizar con una ínfima caída a $ 1.275. Sin embargo, hubo intervenciones del BCRA para bajar los futuros. Por eso, no está claro si encontró un nivel de equilibrio al menos de corto plazo o si podría superar los $ 1.300 en breve, algo que quedará más claro en las próximas jornadas.

Por ahora no hay muchas expectativas respecto a la reinversión del pago que efectuó el Gobierno Los inversores ahora ya concentran su atención en lo que serán las elecciones legislativas. La primera fecha que aparece es la del 7 de septiembre, cuando se vota en la provincia de Buenos Aires, que se convirtió en una prueba de fuego para el Gobierno aún cuando Cristina Kirchner ya no sea la candidata.

Ayer el Presidente Javier Milei aseguró que no llegan inversiones porque el mercado está mirando lo que pase en las elecciones y las posibilidades del kirchnerismo. “Si el Gobierno saca el 40% la lectura del mercado va a ser muy positiva. Por debajo del 35% va a pasar lo contrario y habrá mucha preocupación”, explicaba un alto ejecutivo de un banco internacional en un almuerzo esta semana.

Mientras tanto, el Gobierno busca conformar a fondos y bancos que vienen reclamando un fortalecimiento de las reservas. Por eso, el Tesoro ya realizó dos compras de dólares en bloque por un total de USD 400 millones. Pero la especulación es que en las próximas jornadas habría nuevas operaciones de estas características. Especialmente se harían con las cerealeras, que comprometieron un millonario desembolso antes del 21 de julio para aprovechar la baja de retenciones que se reconoce solo hasta esa fecha. Aproximadamente son un total de USD 4.500 millones y solo una parte fue liquidada en las primeras jornadas del mes.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!