Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 14:32 ULTIMOS TITULOS:

09/07/2025

Desarticularon una banda que se dedicaba a vender cheques y comprobantes de transferencias truchos

Fuente: telam

El operativo estuvo a cargo de la DDI de Azul, pero lograron establecer que la organización delictiva que operaba en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires

>Este martes, tras realizar varios allanamientos, la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Azul desarticuló una organización que cometió una serie de delitos vinculados a falsificación y uso de documentos adulterados, además de estafas. En total, hay ocho personas detenidas.

Ese mismo día, P.T. reportó en una estación de servicio Puma en Bolívar haber recibido un cheque apócrifo por $650.000. El análisis de las cámaras de seguridad permitió identificar a C.E.P. y su vehículo como parte de la maniobra fraudulenta.

Las tareas de campo y la recolección de pruebas por parte del personal de la DDI propiciaron allanamientos los días 19 y 21 de febrero, y el 15 de mayo de 2025. En esos procedimientos, cuatro de los responsables fueron aprehendidos y luego recuperaron la libertad. Además, se incautaron elementos de interés para la causa, entre ellos siete teléfonos móviles, que resultaron determinantes para el avance de la investigación.

El análisis de los dispositivos permitió establecer de manera fehaciente la implicación de los investigados, identificar nuevos involucrados y determinar la estructura interna de la banda criminal. Así, pudieron establecer también que también comercializaban comprobantes truchos de transferencias bancarias.

Con estos elementos, se gestionaron y ejecutaron siete órdenes de allanamiento, que culminaron con la detención de C.E.P. (41 años), Á.D.E. (31), T.A.C. (24), L.B. (21), L.J.C. (51), C.A.P. (55), J.P.L. (45) y G.F.H. (56).

Durante los operativos, el personal secuestró dos chequeras, un cheque y siete celulares.

El comisario mayor Axel Ayar H. Reales, director de la DDI Azul, firmó el informe que detalla la desarticulación de la banda y el secuestro de los elementos vinculantes.

Esta causa, con origen en la denuncia de cheques falsos y gracias al análisis de los teléfonos móviles secuestrados, permitió reconstruir el funcionamiento interno de una banda y sus movimientos delictivos en distintas localidades de la región.

“Tiene que ser de lunes a viernes, de 10 a 1, porque lo hacemos desde una computadora que tiene un programa y solo en ese horario hay gente para hacerlo”, agregaba.

De acuerdo con el informe, la investigación continúa abierta y no se descarta la existencia de más damnificados o partícipes.

“Tras el análisis de los teléfonos incautados, se comprobó la participación de los investigados y se identificaron nuevos implicados, así como la distribución de roles dentro de la banda”, concluyó la investigación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!