Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 02:32 ULTIMOS TITULOS:

08/07/2025

Ecuador e Italia acordaron un canje de deuda por 10 millones de dólares para fortalecer la seguridad

Fuente: telam

Los fondos del acuerdo serán dirigidos a fortalecer la Policía Nacional y financiar programas de cooperación en seguridad

>La vocera presidencial de Ecuador, Carolina Jaramillo, anunció un nuevo acuerdo de canje de deuda con Italia por un monto de USD 10 millones, cuyos fondos se destinarán a programas relacionados con la seguridad. El acuerdo fue alcanzado como parte de la reciente gira internacional del presidente Daniel Noboa en Europa, en la que se buscó afianzar relaciones bilaterales y atraer cooperación para áreas clave del desarrollo nacional.

Los restantes fondos, explicó, serán canalizados hacia otras iniciativas de cooperación en seguridad, incluyendo el apoyo a fiscales, el sistema penitenciario y mecanismos de prevención del lavado de activos. La funcionaria aclaró que los detalles operativos y el desglose específico de las inversiones se definirán en función de las necesidades que identifiquen las fuerzas del orden, en coordinación con las autoridades italianas y los organismos ejecutores.

El anuncio se suma a otros resultados de la visita oficial del presidente Noboa a Italia, entre ellos, la inclusión de Ecuador en el decreto Flussi, una normativa migratoria italiana que habilita la entrada regular de trabajadores no pertenecientes a la Unión Europea. Según Jaramillo, esta medida permitirá a ciudadanos ecuatorianos acceder a visas de trabajo y evitar así rutas migratorias irregulares o riesgos vinculados a la trata de personas.

El canje de deuda, como instrumento financiero y diplomático, ha sido utilizado por Ecuador en ocasiones anteriores para orientar recursos hacia objetivos estratégicos.

Ese acuerdo fue ampliamente elogiado por su innovación y enfoque en sostenibilidad, y contó con el respaldo de entidades internacionales como The Nature Conservancy y el Banco Interamericano de Desarrollo, que también apoyaron el canje de deuda para conservar la Amazonía.

A diferencia del acuerdo con Italia, que se enfoca en la seguridad ciudadana, el canje para conservación de Galápagos puso en marcha un fideicomiso que financia la vigilancia marítima, la investigación científica y programas comunitarios en las islas. En ambos casos, sin embargo, el mecanismo de canje permite que parte de la deuda se condone o refinancie a cambio de compromisos concretos del Estado ecuatoriano en áreas consideradas prioritarias por los socios internacionales.

La vocera subrayó que la implementación de este acuerdo se desarrollará bajo supervisión conjunta y con transparencia. Una vez que el presidente retorne al país, la Cancillería y la Presidencia informarán sobre los plazos de ejecución, las instituciones responsables y los mecanismos de control de los recursos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!