Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 01:34 ULTIMOS TITULOS:

08/07/2025

Los abusos del carnicero de la villa Zavaleta condenado a 18 años por violar a una nena de su familia

Fuente: telam

Pablo Marcial Báez Maldonado escapó a Paraguay y fue detenido por Interpol en 2023. Esta semana, la Justicia confirmó la condena en su contra

>Esta semana, la Sala I de Casación en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la condena dictada a Pablo Marcial Báez Maldonado, carnicero de oficio, vecino de la villa Zavaleta. La pena, dictada el 13 de junio de 2024 por el Tribunal Oral N° 10, fue de 18 años. El delito, aberrante.

En síntesis, Maldonado, según la acusación en su contra, violó durante años a una niña de su familia que debía cuidar.

Uno de los lugares donde ocurrieron los hechos era, precisamente, su domicilio, mientras la mujer le dejaba sus hijos al imputado para que se los cuide.

El lugar de su fuga fue algo familiar también: Paraguay, el país de origen de Báez Maldonado, y donde viajaba la madre de su víctima por motivos laborales. Precisamente, el carnicero la atacaba durante esas ausencias. Allí, la Policía paraguaya lo capturó luego de una circular roja en su contra emitida por Interpol. Lo encontraron a mediados de enero de 2023 en la zona de Caaguazú, para luego deportarlo al país. En su indagatoria, Báez aseguró que nunca estuvo a solas con su víctima.

El fallo que ratificó la pena, firmado por los jueces Gustavo Bruzzone, Mauro Divito y Jorge Luis Rimondi, detalla los ataques.

Su condena, también, es un espejo de la del futbolista, que hoy cumple una pena de 16 años por atacar a su propia ahijada. En ambos casos: la declaración de la víctima fue la clave, así como el análisis de las psicólogas.

En ambos expedientes, las especialistas descartaron cualquier tipo de fabulación.

En su voto, uno de los magistrados de la Sala I citó el informe psicológico, elaborado por una especialista que lo ratificó en la audiencia de debate. “Pienso que también ha servido para robustecer la imputación, ya que descartó alteraciones sensoperceptivas o del pensamiento, al igual que alguna “tendencia al incremento patológico de la imaginación” e “indicadores de inducción por parte de terceros”, aseveró el juez.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!