Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 10:20 ULTIMOS TITULOS:

07/07/2025

El kirchnerismo apuntó contra José Luis Espert y exigen que active la comisión de Presupuesto en el Congreso

Fuente: telam

Con una petición por parte del bloque de diputados de Unión por la Patria, cuestionaron el trabajo parlamentario de uno de los principales referentes del oficialismo en la Cámara baja

>En una petición que fue elevada en la Cámara de Diputados, el bloque de Unión por la Patria pidió la remoción de El reclamo, impulsado por Tolosa Paz y presentado formalmente con la firma de más de cuarenta diputados del bloque kirchnerista, se apoya en la aplicación del artículo 107 del reglamento de la Cámara baja. Los legisladores acusan a Espert de impedir el normal funcionamiento de una de las comisiones más relevantes del Congreso.

“Es, sin lugar a dudas, una de las comisiones permanentes más relevantes de esta Cámara, ya que por su competencia pasan la mayoría de los proyectos de ley que implican afectación presupuestaria, creación o modificación de tributos, autorizaciones de gasto, reasignación de partidas o estructuras fiscales. Sin su funcionamiento, se obstruye la posibilidad de dar tratamiento a leyes clave, comprometiendo el ejercicio pleno de las atribuciones constitucionales del Congreso de la Nación”, remarcaron en la presentación.

Todo esto se da después del En ese marco, las diputadas de Unión por la Patria se levantaron de sus bancas y cruzaron el recinto para increpar a Espert. “Cagón, psicópata, mandás a la Justicia”, se escucha en una grabación de boca de la diputada Carignano.

Según los firmantes, la conducción de Espert se ha caracterizado por no convocar ni una sola reunión desde su asunción, situación que atribuyen a una “pasividad” que consideran uso “abusivo y discrecional” de un cargo estratégico dentro de la dinámica legislativa. “La inacción deliberada también es una forma de bloqueo institucional”, señaló en uno de los fundamentos el pedido, al advertir sobre la paralización que genera en la Cámara que estos proyectos no sean tratados en comisión. A criterio de los diputados, “no se puede presidir una comisión con poder de veto absoluto por omisión”.

El pedido recalca que desde la llegada del economista a la presidencia de dicha comisión, “no permitió el tratamiento de expedientes que cuentan con giro legítimo, firmados por diputadas y diputados de distintos bloques”. En el documento, los legisladores de Unión por la Patria argumentan que esa omisión no equivale a una posición política sino al “abandono de funciones” y, en la práctica, una obstrucción al trabajo parlamentario de todos los bloques.

Entre los proyectos que los diputados mencionan como de tratamiento urgente se cuenta el financiamiento universitario, declarado como prioritario ante la situación de las casas de estudio en todo el país, la atención a la emergencia pediátrica, así como la necesidad de discutir la asignación de recursos a las provincias y a los sectores productivos.

El pedido lleva la firma de Victoria Tolosa Paz, Germán Martínez, Carlos Heller, Carlos Castagneto, Ana María Ianni, Jorge Romero, Sergio Palazzo, Pablo Yedlin, Julia Strada, Blanca Osuna, Ricardo Herrera, Cecilia Moreau, Roxana Monzón, Santiago Cafiero, Eduardo Toniolli, Juan Marino, Julio Pereyra, Carlos Cisneros, Martín Soria, Natalia Zabala Chacur, Lorena Pokoik, Pablo Todero, Andrea Freites, Nancy Sand, Carolina Yutrovic, Ernesto Alí, Jorge Araujo Hernández, Diego Giuliano, Leopoldo Moreau, Hilda Aguirre, Daniel Gollán, Gustavo González, Juan Manuel Pedrini, Brenda Vargas Matyi, Adolfo Bermejo, José Glinski, Martín Aveiro, Carolina Gaillard, Sabrina Selva, Sergio Casas y Guillermo Snopek, entre otros.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!