Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 05:25 ULTIMOS TITULOS:

07/07/2025

Las ejecuciones en Arabia Saudita alcanzaron una cifra récord

Fuente: telam

En 2024 se registraron 345 ejecuciones, la cifra más alta hasta ahora, y el ritmo en 2025 ya apunta a superar ese récord

>Arabia Saudita ejecutó a 345 personas en 2024, la cifra más alta registrada por Amnistía Internacional desde que comenzó a documentar la pena capital en el reino en 1990. En el primer semestre de 2025 ya se registraron 180 ejecuciones, por lo que todo indica que se podría superar el récord del año anterior.

El uso sistemático de la pena de muerte en estos casos contradice los compromisos asumidos públicamente por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien en 2022 había declarado: “En cuanto a la pena de muerte, la eliminamos por completo, excepto una categoría, que está escrita en el Corán, y no podemos hacer nada al respecto, incluso si quisiéramos hacerlo, porque es una enseñanza clara del Corán”.

El informe pone además de relieve el “alarmante ritmo” al que están siendo ejecutados extranjeros por estos delitos. Según Amnistía, casi el 75% de los ejecutados por drogas eran migrantes. Muchos enfrentaron procesos plagados de irregularidades: desconocimiento del idioma, ausencia de representación legal y condenas basadas en confesiones obtenidas bajo tortura.

“Vivimos aterrorizados, tenemos miedo cada mañana”, contó un familiar a AP. “No tenemos sentimientos. Estamos muertos. La muerte sería más fácil. … Ni siquiera me dieron la oportunidad de defenderlo y no sé qué hacer”.

En junio de este año, se ejecutaron 46 personas en solo un mes, 37 de ellas por delitos de drogas. Entre los ajusticiados había ciudadanos de Egipto, Etiopía, Jordania, Nigeria, Pakistán, Siria y Somalia.

“Fue desolador, sobre todo al no tener el cadáver para llorarlo. Ni un funeral”, expresó Zainab Abú al Jeir, hermana de un condenado a muerte.

Amnistía documentó los casos de 25 extranjeros que se encuentran actualmente en el corredor de la muerte o fueron ejecutados recientemente por delitos relacionados con drogas.

Además de los delitos de drogas, el informe de Amnistía destaca el uso creciente de la pena de muerte por cargos de “terrorismo”, especialmente contra miembros de la minoría chií, que representa entre el 10% y el 12% de la población saudí. Esta comunidad concentró el 42% de las ejecuciones por ese tipo de cargos desde 2014.

“La pena de muerte es el exponente máximo de pena cruel, inhumana y degradante, y no debe usarse en ninguna circunstancia”, advirtió Kristine Beckerle, subdirectora regional de Amnistía Internacional. “Los aliados de Arabia Saudita en la comunidad internacional deben presionar urgentemente a las autoridades saudíes para detener esta oleada de ejecuciones”.

Las ejecuciones ocurren en paralelo a una serie de reformas impulsadas por el príncipe heredero bajo el plan Visión 2030, que busca modernizar la economía saudí y atraer inversión extranjera. Si bien se han producido avances simbólicos, como permitir a las mujeres conducir, las políticas represivas continúan.

La directora también asegura que el Príncipe Mohammed podría cambiar rápidamente la política de ejecuciones de Arabia Saudita si quisiera. “Podría conceder indultos masivos. Podría insistir en reescribir las leyes para que se ajusten al derecho internacional”, dijo Basyouni.

Entre enero de 2014 y junio de 2025, Arabia Saudita ejecutó al menos 1.816 personas, según Amnistía. Un tercio de ellas por delitos de drogas. El ritmo actual no solo pone en duda las promesas de reforma, sino que refuerza las denuncias de un sistema judicial que viola sistemáticamente los derechos humanos más básicos.

(Con información de AP/Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!