Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 04:39 ULTIMOS TITULOS:

07/07/2025

Kutaisi, la ciudad de la literatura, es una joya vegetariana de Georgia que conquista con su hospitalidad

Fuente: telam

En el corazón del Cáucaso, una ciudad fusiona historia, mercados y recetas ancestrales para ofrecer una experiencia culinaria única, donde la mesa se convierte en un espacio de encuentro y tradición

>En Kutaisi, la segunda ciudad más grande de Georgia y capital de la región de Imereti, la cocina se enraíza en la tierra, las estaciones y el legado cultural. Lejos de las rutas turísticas más concurridas, este destino fue destacado por National Geographic como un paraíso para los viajeros vegetarianos, gracias a una El corazón de la vida cotidiana late en el Green Bazaar, un mercado central donde confluyen aromas, texturas y costumbres. De acuerdo con National Geographic, este espacio conserva la herencia de la Ruta de la Seda.

Allí, entre montones de especias, ruedas de queso Imeruli y dulces como el churchkhela, los habitantes seleccionan los ingredientes frescos con los que prepararán los banquetes diarios. El ambiente, marcado por la interacción entre compradores y vendedoras —quienes suelen ofrecer degustaciones y consejos culinarios—, refuerza el papel social de la mesa en Kutaisi.

La dieta en Imereti estuvo históricamente marcada por la escasez de tierra cultivable y el entorno montañoso. Gvantsa Abuldaze, copropietaria de Baia’s Winery, explicó a National Geographic que la limitada ganadería impulsó el consumo de vegetales como base alimentaria. Esta característica, lejos de ser una limitación, dio origen a una tradición culinaria rica en sabores y técnicas.

Una práctica clave es la recolección de hierbas silvestres, transmitida de generación en generación. Desde la primavera hasta octubre, muchas familias salen al campo en busca de espinacas, ortigas y otras plantas comestibles.

La hospitalidad georgiana se manifiesta en el supra, un banquete que puede durar horas y que celebra la amistad y la comunidad. Durante estas reuniones, la comida se comparte sin apuro y los brindis marcan el ritmo del encuentro. Según un proverbio local citado por National Geographic, “cada invitado es un regalo de Dios”. Esta tradición aún ocupa un lugar central en la vida social de Kutaisi.

Uno de los platos imprescindibles en estos encuentros es el pkhali, una preparación a base de verduras como espinaca o berenjena, mezcladas con nueces. Servido en porciones pequeñas, se acompaña de queso blanco y pan de maíz. Aunque común en toda Georgia, la versión de Imereti destaca por su conexión con la tierra y la estacionalidad de sus ingredientes.

En 2023, Kutaisi fue designada Ciudad de la Literatura por la UNESCO, reconocimiento que revitalizó su escena cultural y gastronómica. Restaurantes como Gala, dedicado al poeta Galaktion Tabidze, combinan poesía, cocina y música en vivo. En su menú sobresale el ojakhuri de setas y berenjena con nueces, acompañado por vinos locales.

En Kutaisi, cada comida refleja una historia compartida. Como destaca National Geographic, su cocina no es una moda, sino una expresión viva de su gente, su entorno y su historia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!