07/07/2025
Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación sube a $1.280 para la venta

Fuente: telam
La divisa de EEUU cerró ofrecida con ganancia de 20 pesos en el día, un máximo desde la eliminación de los controles de cambio en abril. El dólar blue también sube a 1.270 pesos
>El dólar al público cerró este lunes a $1.280 para la venta en el Banco Nación, con alza de 20 pesos o un 1,6%, luego de haber tocado máximos en 1.285 pesos. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar finalizó a $1.282,47 para la venta (subió 22,11 pesos o 1,8%) y a $1.236,81 para la compra.
En la sexta rueda en alza, el dólar mayorista terminó la operatoria de este lunes a $1.264, nuevo máximo desde la salida del “cepo”, con un incremento de 24 pesos o 1,9 por ciento. En el segmento mayorista de contado se pactaron USD 458,6 millones, otra vez sin intervención oficial en esta plaza.La inflación y la evolución del tipo de cambio siguen siendo variables que miran atentamente economistas, empresas y agentes económicos en general para proyectar el cierre del año. En este contexto, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central (BCRA), aportó estimaciones clave para lo que resta del 2025.La cotización del dólar paralelo suma 40 pesos o 3,3% en el día, a $1.270 para la venta, su precio más alto desde el 15 de abril ($1.285). El blue rebotó para superar a las paridades bursátiles.La cotización minorista del dólar amplía la ganancia a de 25 pesos o 2% en el día, a $1.285 para la venta, en un nuevo máximo desde la liberación del mercado de cambios. En tanto, el BCRA informó que en las entidades financieras el dólar al público promedia $1.283,85 ara la venta y $1.238,50 para la compra.Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, comentó que “después de haber tocado máximos en $1.270, el dólar mayorista se acomoda ahora en un rango de $1.266,50/$1.268″, en su sexta rueda consecutiva en alza. El tipo de cambio oficial asciende 28 pesos o un 2,3% respecto del cierre del viernes.El primer semestre del 2025 marcó un cambio de tendencia en las ganancias que dejaron las inversiones más utilizadas por los argentinos respecto al año pasado, según un relevamiento publicado por la consultora GMA Capital. Las acciones locales y los títulos hard dollar fueron los perdedores de la primera mitad del 2025, mientras que los ganadores fueron los bonos atados al tipo de cambio oficial (dollar linked) además de los plazos fijos UVA (inflación más un spread).Las paridades bursátiles del dólar, implícitas en las cotizaciones de acciones y bonos que son operados en simultáneo en la Bolsa local y el exterior, avanzan en torno a los 14 pesos o un 1,1% este lunes. El “contado con liquidación” mediante el Bonar 2030 (AL30C) alcanza los $1.262, mientras que el dólar MEP es pactado en torno a los 1.259 pesos. En sintonía con el ascenso del precio del dólar en todos los segmentos del mercado, el dólar blue gana diez pesos o un 0,8% este lunes, a $1.240 para la venta. Sin embargo, pese al alza, esta cotización se mantiene como la más baja de los circuitos formales e informales.El precio minorista del dólar gana diez pesos o un 0,8% en el Banco Nación, a $1.270 para la venta, nuevo máximo desde la salida del “cepo” cambiario en abril. El Banco Central dio cuenta de que en las entidades financieras el dólar al público es negociado a $1.261,16 para la venta y a $1.215,34 para la compra.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!