07/07/2025
El Gobierno desreguló el sector eléctrico: cuáles son los principales cambios

Fuente: telam
Mediante el Decreto 450/2025 se oficializaron una serie de reformas que van desde las facturas que llegan a los usuarios al desarrollo de infraestructura, a fin de eficientizar el sistema
>El Gobierno desreguló el sector eléctrico con el objetivo de lograr “un mercado eléctrico más eficiente, competitivo, abierto y transparente”. Las modificaciones y reformas estructurales dispuestas alcanzarán al comercio, los contratos, proveedores, facturas de los usuarios e infraestructura.
En los considerandos de la norma se afirma: “Se ha recurrido a un complejo régimen de subsidios a la demanda y contratos de renta asegurada (costo plus) para nueva generación, con un impacto significativo en el Tesoro Nacional y una progresiva ineficiencia general, provocada por la opacidad de los criterios regulatorios y la distorsión de las señales económicas”.
De acuerdo a la Secretaría de Energía, “durante 20 años, el Estado había gastado más de 105.000 millones de dólares en sostener un sistema eléctrico ineficiente, manipulado y cerrado, que había desincentivado a la inversión. Esa etapa concluyó con este Gobierno y comenzó una nueva basada en la libertad, la competencia y en asegurar el suministro a largo plazo con mayor eficiencia”.
Las principales transformaciones que impulsa el decreto son:- El decreto también apunta a desconcentrar el mercado de combustibles para generación eléctrica, permitiendo que los productores eléctricos contraten libremente su abastecimiento. Para ello, prevé dictar normas específicas contra posiciones dominantes.La norma también instruye a la Secretaría de Energía a definir mecanismos para transferir progresivamente a distribuidores y grandes usuarios los contratos de compraventa suscritos con CAMMESA en representación de la demanda del mercado mayorista.
“El Gobierno Nacional le devuelve al sector eléctrico su verdadera esencia: una industria basada en la inversión privada, la autosuficiencia económico-financiera, las señales de mercado y la libertad de elección”, indican fuentes oficiales.
El decreto se enmarca en la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, previsto en la Ley 27.742, que asumirá las funciones del ENARGAS y el ENRE una vez constituido.El directorio del nuevo ente estará compuesto por cinco miembros, designados por el Poder Ejecutivo, entre profesionales con antecedentes técnicos y experiencia en la industria del gas y la electricidad. Los mandatos durarán cinco años y podrán renovarse indefinidamente, con ceses escalonados para garantizar la continuidad institucional.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!