Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 16:39 ULTIMOS TITULOS:

07/07/2025

Viajó en barco, avión y micro para llegar desde Senegal, es vendedor ambulante y brilla como boxeador: “Quiero ser campeón mundial”

Fuente: telam

Touba Niang divide sus días entre el cuadrilátero y el comercio en la calle

>Los leones pueden cruzar el océano. Más de 7700 kilómetros separan a Senegal de la República Argentina. En el medio, el interminable Atlántico. Son culturas, creencias y estilos de vida diferentes. Sin embargo, un hombre fue capaz de tomar diferentes aspectos de estos pueblos y usarlos en su favor para el deporte.

Desde Senegal, más precisamente desde Watef, en la región de Louga, Niang llegó al país para construir un futuro distinto y se ha arraigado tanto que asegura sentirse completamente argentino. Es musulmán, hincha de Boca Juniors y domina el español, puesto que lo aprendió en sus primeros años viviendo acá.

Conocido como ‘La Bamba’ Niang, combina jornadas de entrenamiento en el Sindicato de Comercio con sus labores diarias en la calle y no oculta que el boxeo le ha dado una razón para soñar, pero reconoce los desafíos.

En su última pelea, dio cuenta de lo que es su espíritu. La noche del 24 de mayo, bajo las luces del estadio de la Federación Argentina de Box, Niang conquistó el triunfo ante Axel Córdoba tras sobrevivir a una caída en el segundo asalto. La escena encapsuló la esencia de su boxeo: una entrega total al combate, guiado por un ímpetu que lo lleva a buscar el choque sin medir siempre el peligro.

Ese derribo frente a Córdoba sirvió como recordatorio de los riesgos que trae ese espíritu indomable, capaz de abrir grietas en la defensa y dejarlo expuesto al filo de cada contragolpe. A pesar de la victoria, el desafío para Niang parece estar ahora en encontrar el equilibrio entre el arrojo y la cautela sobre el cuadrilátero.

En la previa de ese enfrentamiento, sus amigos le pusieron color a su entrada. Con instrumentos típicos de su país hicieron que el recinto ubicado en Castro Barros 75, Ciudad de Buenos Aires, sea un pequeño enclave de Senegal en Argentina.

La llegada a Argentina:

La travesía comenzó en su natal Senegal, a los 15 años. Desde allí, viajó a España utilizando una combinación de colectivo y barco. Pero este sería solo el inicio de una odisea marcada por la búsqueda de nuevas oportunidades.

En este viaje, no solo enfrentó dificultades económicas y barreras culturales, sino que también tuvo que dejar atrás a su madre, Mbene, y a su padre, Cheikh Niang, a quienes extraña profundamente. Sin embargo, encontró apoyo en su hermano Abdou, quien ya vivía en Argentina desde hace tiempo y lo ayudó a adaptarse a su nueva vida. Su vida en el boxeo comenzó en el 2021 y es profesional hace un año.

Por ahora, su enfoque está puesto en seguir perfeccionándose. Entrena en varios turnos, sacando el máximo de cada día, convencido de que es el único camino hacia el éxito. Y mientras lo logra, entre rondas de boxeo y días soleados en la peatonal de Quilmes, cautiva a quienes lo rodean con el contraste de su historia y la promesa de un futuro brillante. “Sigo vendiendo. Ropa, zapatillas... También sigo entrenando, hago las dos cosas al mismo tiempo”, cuenta.

En Senegal, los leones ocupan un lugar especial que va más allá de su mera presencia en el ecosistema. Este majestuoso felino es un símbolo profundamente arraigado en la identidad nacional, representado tanto en el himno como en el sello oficial del estado, destacando su relevancia cultural e histórica. Touba encarna esa esencia y sueña en grande. “Quiero ser campeón mundial”, finaliza con una sonrisa en su rostro.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!