07/07/2025
Elecciones en PBA: mientras el PJ ya se reorganiza, el Gobierno se enfrenta a las definiciones con sus aliados del PRO

Fuente: telam
Axel Kicillof envió un mensaje al interior del peronismo para ordenar el espacio. Cristian Ritondo, en tanto, hizo lo propio con su partido, aunque todavía no hay fecha para una nueva reunión con La Libertad Avanza
>En tan solo unos días, el Partido Justicialista (PJ) y el PRO en la provincia de Buenos Aires ordenaron sus respectivas estrategias para enfrentar las próximas elecciones locales, por lo que La Libertad Avanza tiene ahora el panorama más claro de cara a las negociaciones que está llevando adelante con sus posibles aliados para armar un frente que compita en distrito, en una votación que será clave para las nacionales de octubre.
“Sabemos que dentro del peronismo existen miradas distintas sobre la experiencia fallida del gobierno nacional del FdT y sobre el camino a seguir para reparar aquella decepción. Esos debates continuarán: son inevitables y necesarios. Sin embargo, hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa: en cada caminata, en cada recorrido, en cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos”, escribió en su cuenta de X Kicillof.
Sobre este punto, el gobernador celebró que en el congreso del PJ se haya acordado >El viernes, en tanto, también se reunió la Asamblea y del Consejo Directivo del PRO bonaerense y por unanimidad se consensuó otorgarle a su líder, Cristian Ritondo, las facultades para que negocie una coalición con todas las fuerzas opositoras al kirchnerismo.
“Lo venimos trabajando con seriedad, sin improvisaciones ni especulaciones personales. Todos los que participamos hoy tenemos en claro que hay un objetivo común: ganar la elección del 7 de septiembre”, sostuvo en un comunicado el partido fundado por Mauricio Macri.A su vez, el diputado también festejó esta decisión y consideró que se trata de “un paso fundamental en la construcción de una oposición firme y capaz de terminar con el abandono de Kicillof”.Si bien en la previa de ese encuentro algunos de los propios protagonistas se mostraron a favor de El oficialismo nacional se mantiene firme en su postura de que el frente lleve solamente el nombre y los colores de su fuerza política, lo cual incomoda a algunos referentes del macrismo que no se sienten identificados con ese requisito.
Tal como Esto es algo que ya se venía analizando. De hecho, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), del ex libertario Oscar Zago, ya sostiene reuniones con varios de estos sectores, con el objetivo de hacer una alianza más amplia.
De todas formas, no hay garantías aún de que en esa eventual coalición esté incluida LLA, que todavía tiene tensiones con el macrismo por la forma en la que se debería dar el acuerdo.Sin embargo, el diputado es uno de los más cercanos a la Casa Rosada y uno de los principales impulsores de la alianza, a diferencia de algunos intendentes -como los de Pergamino, 9 de Julio, Vicente López y Junín- que tienen todavía sus reparos a las condiciones que imponen los libertarios.
Si bien los coordinadores seccionales de los dos partidos ya comenzaron a negociar los lugares en las listas, serán ellos quienes terminen firmando -o no- el pacto. La definición deberá llegar antes del miércoles, fecha en la que finaliza el plazo legal para presentar alianzas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!