Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 20:53 ULTIMOS TITULOS:

06/07/2025

La piscina mortal del Jockey Club de Rosario: una tragedia y dos historias cruzadas por la misma negligencia con 40 años de distancia

Fuente: telam

Facundo Gorga, de 10 años, murió succionado por la pileta del club en enero de 2024. Ahora se conoció el testimonio de un hombre que sobrevivió en 1983 al mismo incidente y habla de “soberbia e impunidad”. La familia del niño pidió que Charles Roberts, presidente del Jockey, sea imputado por homicidio culposo

>La novedad del testimonio de un socio del Jockey Club de Rosario que de niño, en 1983, sobrevivió a ser absorbido por el ducto de una de las piscinas de esta “prestigiosa” institución volvió a refrescar el caso de Facundo Gorga, quien “Conocer el testimonio me resultó dolorosísimo. Me surge la impotencia, la indignación, pensar cómo no hicieron nada, cómo puede ser que esto, que es fácilmente evitable, no haya sido una medida sistemática y obligatoria”, comentó a Infobae María José Chena.

Facundo tenía 10 años cuando el año pasado murió succionado por el ducto de la pileta conocida como “la dulce” del country del Jockey Club. Matías Enz también tenía 10 años en 1983: estuvo seis minutos bajo el agua, perdió el conocimiento y fue rescatado por el guardavidas a cargo de la piscina.

María José Chena quedó estremecida al leer el testimonio de Enz. “Este chico contó lo que yo imaginaba, que es lo más terrible de todo, que es el momento de desesperación, (en el) que mi hijo cobra conciencia de que no puede salir”, comentó, con dolor, a este medio y agregó: “Imaginarme que alguien le agarra las piernas y quiere salir y no puede es un grado de desesperación terrible. Querer respirar y no poder. No es solo asimilar la muerte de un hijo, una muerte evitable, sino tener que asimilar que sufrió”. Por eso, la mujer considera que su hijo “no solo muere por una negligencia sino que tuvo una muerte violenta”.

Sin embargo, la familia de Facundo considera que las autoridades máximas del Jockey Club, Charles Roberts (presidente) y Jorge Sánchez Almeyra (presidente del country) son responsables y deberían ser imputados para evaluar sus conductas en un juicio.

“Veo paralelos en términos de ineptitud, soberbia, negligencia en los tres casos. Por ejemplo, desde la comisión directiva del club querían echar al guardavidas que me salvó porque, en medio de la desesperación por sacarme del agua, insultó a una persona que estaba inmóvil sin ayudar y que resultó ser uno de los miembros de la propia comisión, quien se sintió ofendido por haber sido tratado así frente a otros socios >Cuando habla de “tres casos”, se refiere a otro de similares características ocurrido siete años atrás. “En el 2018 mi mejor amigo me llamó desesperado: ‘Matías pasó otra vez, no lo puedo creer. Casi te morís y pasó otra vez. A un señor de nuestra edad le pasó lo mismo, un caño lo chupó en la misma pileta, pero pudo salir. Voy a hablar con Charles Roberts’. Estaba muy afectado. A los dos días me llamó de nuevo. ‘Fui. Estaba tomando un café. Le dije que no podía pasar de nuevo, que tenía que hacer algo’“, relató Matías.

Chena contó que todos estos antecedentes figuran en el expediente que lleva adelante la fiscal Oliva, para quien los padres de Facundo son muy críticos porque sospechan que colabora en sostener un manto de impunidad sobre Roberts -cuya esposa es la diputada nacional Germana Figueroa Casas, del PRO-.

“Yo con todo esto me interesé y estuve hablando con muchos empleados del club. Pregunté cómo es trabajar ahí y me dicen: ‘Tenemos todos miedo, si vemos un problema de seguridad y lo reportamos nos dicen que nos callemos o nos echan, que no vayamos con pavadas, que no sabemos nada’. Los empleados tienen miedo y eso es terrible. La soberbia es peligrosa. Lo que le pasó a Facundo se va a repetir y me lo dice la gente que trabaja ahí. Ese club tiene suerte en materia de seguridad, podría haber pasado antes con otra cosas y lamentablemente se va a volver a repetir >Para Chena la impunidad de Roberts y Sánchez Almeyra es total. Contó que aunque su hijo tuvo el accidente el 2 de enero, el club no decretó duelo al día siguiente y recién lo hizo el 5, después de que los socios reclamaran indignados por la indiferencia.

“Recibieron el repudio de los socios, diciéndoles que eran unos criminales. Es un club que tiene recursos. Y ni siquiera hicieron un sumario interno. No investigaron qué había pasado”, remarca la mujer y responde sobre las razones por las cuales el propio club no quiso avanzar: “No lo hicieron porque ellos mismos están comprometidos. Porque cuando este señor mete el brazo, presenta una carta ante las autoridades del country pero aparte de eso, estaba el testimonio de Matías Enz, que va y lo encara al presidente a Charles Roberts y le dice que ya pasó dos veces y le advierte que va a volver pasar. Roberts lo sabía”.

“Mis abogados han pedido en varias oportunidades que sean imputados, que las pruebas alcanzan y sobran. Mi papá es abogado. Todos coinciden que Charles Roberts y Sánchez Almeyra tienen que ser imputados por el homicidio de mi hijo. Imputados quiere decir que van a ser investigados. Ahora, para la fiscal, con todas las pruebas hasta ahora no los imputó. Pero ellos sabían los problemas de la pileta y no tomaron las medidas necesarias. Son los verdaderos y principales responsables”, concluye la mamá de Facundo. Y cierra: “El testimonio de Matías Enz debería ser contundente porque pone una negligencia a través del tiempo: él habla de soberbia e impunidad”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!