Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 14:31 ULTIMOS TITULOS:

06/07/2025

En medio del boom de ventas de electrodomésticos, un nuevo competidor desembarca en Argentina

Fuente: telam

La brasileña Mondial abrirá su propia filial en el país a partir del 1° de agosto, con el objetivo de captar el 10% del mercado de pequeños electrodomésticos en dos años

>En un mercado en plena recuperación, con ventas de electrodomésticos en alza y consumidores cada vez más activos, la brasileña Mondial se prepara para desembarcar directamente en Argentina. La firma, una de las líderes en pequeños electrodomésticos en América Latina, comenzará a operar con una filial propia a partir del 1° de agosto de 2025, marcando un nuevo capítulo en su expansión internacional.

La filial argentina funcionará en paralelo a la red de distribuidores con la que la marca ya trabaja en el país, lo que implica una estrategia de ventas dual. Por un lado, se mantendrán los acuerdos comerciales vigentes con operadores locales; por otro, Mondial gestionará su propio stock e inventario, importado desde Brasil y China, para tener mayor control sobre los tiempos de entrega y la oferta disponible.

“Mondial decidió comenzar operaciones directas en Argentina como parte de su estrategia de internacionalización y para fortalecer su presencia en el canal minorista”, señalaron fuentes de la firma, que ya exporta a mercados exigentes como Estados Unidos, España y Portugal, además de países vecinos como Uruguay y Colombia.

Según datos de mercado, Mondial ostenta una participación de entre 34% y 38% en Brasil, y alcanzó una facturación de USD 1.300 millones en 2024, con el 81% de su producción realizada localmente.

El momento elegido para el desembarco no es casual. Durante el primer semestre de 2025, el consumo de electrodomésticos experimentó una reactivación inesperada. De acuerdo con NielsenIQ, esta recuperación se explica por una combinación de factores: desaceleración de la inflación, mejores condiciones de financiamiento, recuperación parcial del salario real y mayor variedad de productos por la flexibilización de importaciones.

A este fenómeno se sumó la evolución del canal digital. En 2025, el 56% de las unidades vendidas en el país se concretaron de manera online, con el 63% de los consumidores utilizando su teléfono móvil para realizar compras. Sin embargo, los puntos de venta físicos también se recuperaron, con un aumento del 43% interanual en unidades vendidas, especialmente en cadenas especializadas.

“Estamos viendo un consumidor que vuelve a invertir en el hogar y en tecnología, especialmente cuando encuentra un surtido atractivo con un financiamiento accesible”, explicó Milagros Bin, Retail Manager de NielsenIQ, durante el Electronics Home (Eletrolar) Forum 2025 que se realizó en Buenos Aires.

El arribo de Mondial se suma a un escenario cada vez más competitivo. La mejora en las condiciones macroeconómicas para el consumo —aunque aún frágil— atrajo el interés de fabricantes e importadores, y favoreció el ingreso de nuevas marcas y modelos. La propia expansión del surtido fue uno de los factores clave del repunte de ventas.

En este contexto, el desafío para la empresa brasileña será posicionarse rápidamente y ganar participación en un mercado donde ya hay jugadores consolidados. Sin embargo, su experiencia en Brasil y otros países, sumada a su estructura industrial, logística y tecnológica, le da herramientas para competir.

Además, el tipo de productos que comercializa —aspiradoras, cafeteras, ventiladores, licuadoras, freidoras, entre otros— encaja con las nuevas preferencias de los consumidores argentinos, que valoran cada vez más la funcionalidad, el diseño moderno y la eficiencia energética.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!