Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 15:26 ULTIMOS TITULOS:

06/07/2025

El régimen de Irán busca alianzas con los BRICS y un nuevo orden mundial

Fuente: telam

Teherán se unirá a la cumbre del grupo de países que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Será una oportunidad para demostrar que cuenta con poderosos aliados

>Golpeado por 12 días de guerra, A partir del domingo en Río de Janeiro, Irán se unirá a una reunión de dos días del grupo de países Después de que Israel y Estados Unidos lanzaran ataques militares contra Irán el mes pasado, el grupo BRICS emitió una declaración en la que expresaba su “grave preocupación” y calificaba los ataques de violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas. Sin embargo, la alianza, cuyos miembros representan a más de la mitad de la población mundial, no criticó abiertamente a Israel ni a Estados Unidos.

“No hay ningún tipo de alineación con respecto a Irán”, afirmó Oliver Stuenkel, experto en los BRICS y profesor asociado de la Fundación Getúlio Vargas, una universidad brasileña. “Así que la solución fue esta postura muy inofensiva”.

A diferencia de la OTAN, donde la cooperación militar es fundamental, el grupo se ha centrado en una agenda económica y geopolítica, aunque ha tenido dificultades para lograr avances significativos en muchos de sus objetivos concretos, sirviendo hasta ahora como una alianza sobre todo simbólica.

Los analistas esperan que Irán aproveche la próxima cumbre para conseguir un apoyo más firme del grupo, sobre todo en un comunicado que se publicará al final de la reunión.

Irán ha confirmado que enviará una delegación a Brasil, aunque aún no está claro quién representará al país ni si mantendrá reuniones bilaterales con miembros como Rusia y China.

Pero dentro del grupo, las opiniones divergentes sobre los recientes ataques a Irán han puesto de relieve los retos que plantea la rápida expansión de la alianza, que suma miembros con visiones contrapuestas sobre el rol del bloque en la escena mundial.

China y Rusia ven en los BRICS una forma de desafiar la influencia de Estados Unidos en la geopolítica y la toma de decisiones, y han presionado para que el grupo crezca en tamaño.

Rusia calificó los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de “acto de agresión no provocado”, mientras que China instó a la “moderación” y al diálogo. Brasil, anfitrión de la cumbre, condenó los ataques, al tiempo que trataba de evitar que se deterioraran sus relaciones con Estados Unidos, su segundo mayor socio comercial después de China.

“Brasil no busca problemas”, afirmó Stuenkel. “Está mucho más cerca de Estados Unidos que de Irán. No tiene motivos para participar en esta batalla”.

India, otro país con estrechos vínculos con Estados Unidos, también ha discrepado en cuestiones como el ataque a Irán. Sudáfrica y Etiopía se han mostrado igualmente cautelosos a la hora de alienar a Occidente.

No es la primera vez que el grupo experimenta una división interna ante un conflicto. Tras la invasión rusa a Ucrania en 2022, la alianza luchó por acordar una postura común, y criticó la imposición de sanciones a Moscú por parte de Occidente sin abordar el papel de Rusia en la guerra.

Por primera vez, el líder chino, Xi Jinping, tampoco acudirá a la cumbre, después de reunirse con Lula en Beijing en mayo y asistir a la cumbre del Grupo de los 20 en Río de Janeiro el año pasado. El primer ministro chino, Li Qiang, viajará a Brasil en su lugar.

“Solo espero que no veamos cómo se deshacen los avances logrados el año pasado”, dijo Batista, el economista.

© The New York Times 2025.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!