Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 06:30 ULTIMOS TITULOS:

04/07/2025

Emiliano Miliyo y Aimé Pastorino subliman íconos de la cultura popular argentina en una muestra sorprendente

Fuente: telam

La exposición “De origen nacional” en Torre Macro reúne obras que exploran identidad y memoria a través de objetos cotidianos, símbolos industriales y relatos visuales que dialogan con nuestra historia reciente

>“Cada objeto reproducido contiene una historia. Lo importante no es sólo lo que representa, sino la manera en la que fue conservado, registrado y transformado.” Con esta reflexión, Aimé Pastorino sintetiza el espíritu de la exhibición De origen Nacional, que desde esta semana puede visitarse en Torre Macro. La muestra, impulsada por Banco Macro como parte de su compromiso con la cultura y el arte argentino, reúne obras de Emiliano Miliyo y Pastorino bajo la curaduría de Patricia Rizzo, en un recorrido visual que explora la identidad, la memoria y los signos culturales del país.

El trabajo de Emiliano Miliyo se centra en la reconfiguración de íconos industriales, gráficos y monetarios nacionales. Utiliza acuarelas y esculturas en papel de algodón con impresiones inkjet para resignificar objetos como billetes, listas de supermercado, las cajas PAN -aquel “Plan Alimentario Nacional” del gobierno de Raúl Alfonsín-, bolsas de cemento y juguetes. Miliyo incorpora técnicas como el jian zhi chino (recorte de papel) para transformar marcas e imágenes del imaginario colectivo argentino. Según el propio artista, “Trabajo con elementos que todos conocemos. No para idealizarlos, sino para entender por qué permanecen, qué nos dicen de nosotros mismos y cómo los miramos hoy.”

La curaduría de Patricia Rizzo articula la muestra en torno a la noción de “nacional” como un campo expandido de signos, afectos y relatos. Se traza una línea entre objetos de consumo, gráficas populares, billetes, marcas, estéticas industriales y herramientas, proponiendo una lectura contemporánea de lo local como archivo afectivo y político. El resultado es un interesante recorrido visual que pone en foco la dimensión simbólica de los objetos, el valor estético de los envases y empaques de producción nacional, y el vínculo emocional con las marcas que habitan la memoria colectiva.

*De origen nacional se puede visitar en Torre Macro (Av. Eduardo Madero 1172) con acceso libre y gratuito, de lunes a viernes entre las 10 y las 18, hasta el 29 de agosto. Para coordinar visitas guiadas grupales, escribir a [email protected]

[Fotos: prensa Banco Macro]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!