04/07/2025
El Centro Pompidou de Málaga invita al espectador a abrir los ojos

Fuente: telam
La nueva colección semipermanente “To Open Eyes” reúne casi 150 obras de artistas icónicos y emergentes. Ofrece un recorrido sensorial y reflexivo que desafía la mirada tradicional
>El Centro Pompidou de Málaga invita al espectador a abrir los ojos para contemplar el arte y relacionarse de una forma distinta con las obras en su nueva colección semipermanente, To Open Eyes, con casi 150 obras de 78 artistas que permanecerán instaladas hasta enero de 2027.
Albers, que tuvo que abandonar su país en 1933 para huir del nazismo, se incorporó en EE. UU. como profesor a una institución experimental que defendía el poder del arte para cambiar el mundo y, a la pregunta de un alumno, le aseguró a este que “le iba a enseñar a abrir los ojos”.
En Málaga han planteado “un recorrido abierto en el que son las propias obras las que activan la mirada y la sensibilidad del espectador”, para dejar que las piezas “sean las que se expresen”
En Cuerpos/Colores hay obras “que han reformulado la consideración del cuerpo” y, con el surgimiento en la década de los 70 del arte feminista, el trabajo de mujeres que “se cuestionaron la forma en que habían sido representadas históricamente por los hombres artistas”.
El tercer apartado, Gestos/Huellas mantiene esa preocupación por el cuerpo, y en este caso “propone una reflexión sobre la forma en que los artistas lo han utilizado para producir sus obras”, con creaciones de Jackson Pollock o Marina Abramovic.A continuación, Espiritualidades/Sincretismos pone en relación a un grupo de artistas “que exploran cómo la condición espiritual aflora en diferentes culturas” y muestra a autores como Joseph Beuys, “que consideran que el artista debe tener un papel social, ser un constructor de puentes e incluso un chamán”.Según las comisarias, en la exposición destaca “el diálogo entre artistas de distintas procedencias y también el diálogo entre generaciones, porque entre Paul Klee y Carolina Mesquita hay más de cien años de diferencia”.
Por su parte, la directora de Producción del Centro Pompidou de París, Claire Garnier, ha resaltado que esta nueva colección semipermanente “marca la renovación” de la alianza con Málaga por diez años más anunciada el pasado marzo.El Pompidou malagueño, que celebra este año su décimo aniversario, ha permitido “compartir la colección” de la institución parisina “con el público de Málaga, Andalucía y de España y con los visitantes en una ciudad que ha apostado por el arte moderno y contemporáneo con ambición”, según Garnier.Esta renovación del acuerdo es “el símbolo de una relación duradera y de la voluntad compartida de que brille la creación artística frente al público”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!