Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 20:41 ULTIMOS TITULOS:

04/07/2025

Lo que Ayrton Senna entendió sobre el miedo

Fuente: telam

El piloto brasileño había descubierto que el miedo no era su enemigo, sino la frontera que lo separaba de sus sueños. El umbral que necesitaba cruzar si quería alcanzar sus objetivos

>Ayrton Senna decía: “Si no siento mucho miedo, es porque no estoy manejando lo suficientemente rápido”.

Nos enseñaron que el miedo es algo que debemos evitar. Nada de correr riesgos, de equivocarnos. Tenemos que tratar de movernos en una zona de seguridad. Y la pregunta que surge es: ¿podemos crecer si siempre estamos a salvo, si no estamos dispuestos a correr ningún riesgo?

Y es ahí en donde Senna nos muestra que aún él, considerado por muchos como el mejor piloto de automovilismo de la historia, si no forzaba las cosas, si no estaba muy incómodo, no hubiera sido quien fue. Seguramente si hubiera evitado el miedo, manejando dentro de los límites de su confort, ni lo hubiéramos conocido.

Me gusta la idea de pensar al miedo como brújula, como faro. No como algo a evitar, sino como algo a enfrentar y atravesar. Puede ser una guía, y no un freno. Dicen que nuestros sueños están del otro lado del miedo. Sin embargo, solemos justificarnos de mil formas para no hacer lo único que tenemos que hacer. Curiosamente, aunque no hacemos nuestra parte, igual confiamos en que las cosas saldrán bien.

Obviamente que eso no pasa. Entonces nos frustramos, nos convencemos de que tenemos mala suerte, de que tal o cual persona no nos ayudó…

¿Por qué no darnos cuenta de que los resultados extraordinarios requieren esfuerzos extraordinarios? ¿Por qué no tomar conciencia de que no somos unos cobardes por sentir miedo, sino que aún los más valientes lo sienten, solo que descubrieron que la clave es seguir adelante pese a sentirlo? ¿Por qué nos cuesta tanto comprender que si nos quedamos en nuestra zona de confort, difícilmente crezcamos?

Ayrton Senna había descubierto que el miedo no era su enemigo, sino la frontera que lo separaba de sus sueños. El umbral que necesitaba cruzar si quería alcanzar sus objetivos.

La verdadera valentía no es no tener miedo, sino avanzar a pesar de sentirlo. Porque los valientes también tiemblan. Lo que los diferencia no es su falta de temor, sino su decisión de actuar con miedo y todo.

¿Y vos? ¿Qué miedos te separan de tus sueños?

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!