Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 03:32 ULTIMOS TITULOS:

03/07/2025

El ex gobernador Juan Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba

Fuente: telam

El dirigente provincial propuso que esa función partidaria sea encabezada por el actual mandatario, Martín Llaryora. “Lo hago en consonancia con una tradición que ha caracterizado siempre al peronismo cordobés”, explicó en una carta que lleva su firma

>El ex gobernador de Córdoba, La decisión se comunicó a través de una carta difundida en las redes sociales de Schiaretti, en la que argumenta que su paso al costado responde a una “tradición histórica” del peronismo cordobés, en lo relativo a la sucesión de los liderazgos.

“Por la presente elevo a ustedes mi renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba. Lo hago en consonancia con una tradición que ha caracterizado siempre al peronismo cordobés: que el compañero que tenga la responsabilidad de gobernar la provincia, también conduzca los destinos de nuestro partido”, expresó Schiaretti, en el comienzo del texto dirigido al Consejo partidario local.

De esta manera, el exmandatario selló un cambio en la conducción formal del peronismo local y volvió a ratificar su respaldo a la gestión de Llaryora, en un contexto político en el que el “cordobesismo” busca mantener su cohesión interna de cara a escenarios nacionales de octubre, y las legislativas locales.

En paralelo, y cumplida su etapa institucional en Córdoba, Schiaretti viene Entre los actores con los que ensayó acercamientos se encuentran el diputado de la UCR, Facundo Manes, del bloque “Democracia para siempre”, que no está alineado con la Casa Rosada, y el intendente de Tigre y ex massista Julio Zamora. Con ambos compartió actividades políticas en La Plata. Estos movimientos reflejan la intención de Schiaretti de establecer nexos en nuevos territorios, e incidir en la construcción de frentes alternativos ante las próximas elecciones nacionales.

En lo inmediato, el traspaso en la presidencia partidaria ocurre en medio de discusiones internas vinculadas al armado de listas y a la contención de sectores disidentes dentro del peronismo cordobés. El plazo límite para la presentación de candidatos expira a las 23.55 del 17 de agosto, fecha que es observada con atención tanto por el oficialismo como por los espacios que podrían apostar a una ruptura.

En este marco, la eventual participación directa de Schiaretti como candidato elevaría el perfil competitivo de Hacemos. Sin embargo, esta movida podría acentuar tensiones con figuras como la diputada nacional Natalia de la Sota, quien analiza la posibilidad de competir fuera del peronismo local, y en alianza con Unión por la Patria.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!