Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 03:24 ULTIMOS TITULOS:

03/07/2025

La UCR rechazó el fallo de la jueza Preska y pidió defender YPF como “una causa común de todos los argentinos”

Fuente: telam

El Comité Nacional y el senador Maximiliano Abad alertaron sobre los efectos institucionales y económicos del fallo del tribunal de Nueva York

>El Comité Nacional de la UCR y el senador nacional Maximiliano Abad expresaron su rechazo al fallo de la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, que condenó a la Argentina a pagar una indemnización millonaria en el marco del juicio por la expropiación del 51% de las acciones de YPF realizada en 2012.

Según el comunicado, el fallo de la magistrada estadounidense implica “un inaceptable intento de intromisión en nuestra soberanía y asuntos internos”. En ese marco, el partido sostuvo que, en las distintas instancias históricas, actuó con coherencia frente a las decisiones en torno a la petrolera estatal: se opuso a la privatización de 1992, promovida durante el gobierno de Carlos Menem, y luego impulsó la estatización en 2012, aunque lo hizo mediante “un dictamen propio claramente diferenciado del kirchnerismo”.

El texto recuerda, además, que el acuerdo de “solución amigable” promovido por el kirchnerismo en 2014 para compensar a Repsol con aproximadamente 10.000 millones de dólares también fue rechazado por la representación legislativa de la UCR en ambas Cámaras del Congreso.

Abad sostuvo que “ninguna corte extranjera puede obligar a la Argentina a actuar contra su Constitución y sus leyes” y explicó que, para transferir las acciones de YPF, se requiere la aprobación del Congreso Nacional con mayoría calificada. En ese sentido, planteó que la decisión del tribunal estadounidense es “jurídicamente improcedente y políticamente inaceptable”.

El legislador también afirmó que el Poder Ejecutivo, “con esta interpretación normativa en el proceso de apelación, puede consolidar la defensa jurídica del país en los tribunales internacionales”.

El proyecto también advierte sobre las consecuencias económicas que, según Abad, podría generar el cumplimiento del fallo: afectación a las reservas del Banco Central, debilitamiento del mercado financiero local, pérdida de confianza de los inversores y tensiones institucionales internas. “La defensa de YPF es la defensa del federalismo, de la autonomía legislativa y del futuro de nuestros recursos estratégicos”, concluyó. La iniciativa parlamentaria fue acompañada por el senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!