03/07/2025
Menos burocracia y más acceso al mercado: la CNV flexibilizó reglas para emisores frecuentes

Fuente: telam
Se eliminó la obligación de actualizar anualmente los prospectos y ratificar la condición de emisor frecuente. La CNV apunta a agilizar procedimientos, reducir cargas administrativas y abaratar el acceso al financiamiento
>La Comisión Nacional de Valores (CNV) hizo cambios significativos en las actualizaciones de Prospecto y Programas Globales, tras eliminar la obligación de ratificar anualmente la condición de Emisor Frecuente. El objetivo es desburocratizar y simplificar procedimientos para los emisores, “equilibrando la transparencia y eficiencia operativa”. Se trata de una medida que disminuye el costo de financiamiento.
Si se opta por actualizar el Prospecto, se deberá acompañar un Informe de Contador Público Independiente, en el cual se emita opinión sobre la información contenida en el documento.
Por otra parte, con relación al Régimen de Emisor Frecuente, se elimina la necesidad de ratificación anual; un emisor mantendrá su condición mientras cumpla con la normativa. Sin embargo, la CNV podrá:
b) dar de baja la condición de Emisor Frecuente por incumplimiento.
“La normativa también alcanza a los Programas Globales de Emisión de Obligaciones Negociables dentro del Régimen PyME CNV y del Régimen PyME CNV GARANTIZADA, donde la actualización del Prospecto anual será igualmente optativa y se requerirá un Suplemento de Prospecto, similar al Régimen General”, comunicaron desde la entidad.Al respecto, el presidente de la CNV, Roberto Silva dijo: “Seguimos desburocratizando procesos y quitando trámites innecesarios dentro de la operatoria del mercado de capitales” y agregó que trabajan para “facilitar la emisión y el acceso al financiamiento del mercado, sacando trabas para que todos los actores tengan un acceso fácil y transparente”.“La llegada de Roberto Silva y su equipo modifica este paradigma, partiendo de la base que los instrumentos del mercado de capitales son ‘beneficiosos’: mecanismos que busca el mercado para financiar, sobre todas las cosas, emprendimientos productivos. El cambio de paradigma requiere migrar de un sistema que buscaba restringir el mercado de capitales a uno que busca dejarlo crecer. Es decir que se pasa de un enfoque de restricción de libertades a uno de mayor flexibilidad”, dijo el ministro a través de su cuenta de X.
“Sentido común 101: sería algo así como que si sos un emisor regular, métele que ya te conocemos. Nos vas informando de todo pero no necesitas trámites de autorización. Primera emisión bajo este régimen el viernes 27 de junio. La Resolución 1072/25 establece las condiciones para la emisión automática de acciones, sumándose a regímenes similares para obligaciones negociables y fideicomisos financieros. ¿Emitís por un monto menor de 7 millones de dólares (aprox)? Metele >Y concluyó: “La CNV mira pero no te requiere trámites de autorización. Nuevamente sentido común 101. La Resolución 1073/25 (publicada hoy) es el sumun del sentido común. Si sos un emisor frecuente ya no tenés que revalidar tu carnet todos los años. Un trámite engorroso que desaparece. Y los requisitos de actualización de prospectos, que eran obligatorios, pasan a ser optativos. Todas cargas innecesarias que aumentaban el costo del financiamiento”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!