Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 03:08 ULTIMOS TITULOS:

03/07/2025

Una nueva muerte a la intemperie en medio de ola polar en Uruguay genera críticas al gobierno de Orsi

Fuente: telam

Es la séptima muerte de una persona que vive en la calle en las últimas semanas; la oposición evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social

>Después de seis muertes de personas que vivían a la intemperie, el gobierno de Yamandú Orsi resolvió declararLa muerte generó críticas de la oposición al gobierno y evidenció diferencias entre instituciones del Estado, que se responsabilizaron unos a otros.

El Rata –como se conocía a este hombre– murió en la madrugada del miércoles en Las Piedras (Canelones, a 40 kilómetros de Montevideo). Tenía 51 años. La intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, informó que le habían insistido dos veces en la noche anterior para que fuera a un refugio. Se negó a asistir y también a recibir un plato caliente como cena.

Como la persona se negó, la Intendencia dio aviso a la Policía para que lo obligue a ir a un refugio o a un centro de salud.

Según la versión de la intendencia, el oficial que estaba de turno en la seccional policial contestó que irían hasta allí una vez que tuvieran un patrullero disponible. “Aplicamos el protocolo que está resuelto, informamos a la seccional de forma persona”, justificó Garrido, según consignó el noticiero Subrayado de Canal 10

Pero la Policía dio otra versión. Por la noche, el subdirector de la Policía, Alfredo Clavijo, dijo que la muerte de este hombre se investiga como “muerte dudosa”. “Es una constatación de una muerte en vía pública a las 4:40. La evidencia da que la persona se estaba trasladando hasta el lugar que cae fallecida, por la posición del cuerpo no era un lugar donde estuviera pernoctando. Por ende esta muerte se está investigando por parte de la Fiscalía como muerte dudosa”, expresó.

El jerarca de la policía explicó que la intendencia había pedido apoyo para atender a otra persona, algo que se cumplió.

La oposición evalúa interpelar al titular de esa cartera, Gonzalo Civila, por esta situación. “Entendimos que la situación estaba controlada, que se estaba aplicando la ley, que la alerta roja estaba funcionando. Lamentablemente lo de hoy [por este miércoles] es una demostración más de que la gestión del Ministerio no está siendo la esperada”, declaró el diputado del Partido Nacional Sebastián Andújar.

“Creo que las medidas que podamos llegar a tomar es la interpelación al ministro porque estamos muy preocupados por el tema y el sistema político tiene que actuar”, expresó.

En Buenos Aires, el presidente Yamandú Orsi también se refirió a este planteo. “La interpelación es una herramienta que está y que se tiene que usar las veces que se quiera usar. Es una situación muy dolorosa. Hay 2.800 personas hoy atendidas”, dijo Orsi, en una rueda de prensa.

Orsi definió al episodio como “terrible”. El presidente agregó que el riesgo de las personas que viven en la calle es “permanente”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!