Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 17:50 ULTIMOS TITULOS:

03/07/2025

Corea del Sur aseguró que no hay garantías de un acuerdo con EEUU antes del 9 de julio para frenar los aranceles del 25%

Fuente: telam

El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, lanzó un plan de emergencia económica y advirtió que la prioridad será aliviar el impacto de las tarifas sobre sectores estratégicos como el automotor y tecnológico

>El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, afirmó este jueves que aún no está claro si su país logrará un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 9 de julio, fecha en que se activarán aranceles más altos impuestos por la administración del presidente Donald Trump. “Estamos haciendo todo lo posible”, declaró Lee durante su primera conferencia de prensa desde que asumió el cargo en junio. “Todavía no está claro qué quiere cada parte”, agregó.

Corea del Sur es un socio clave de Washington y una de las economías más orientadas a las exportaciones en Asia. Más del 40 % de su producto interno bruto depende de los envíos al exterior, incluyendo productos como automóviles, semiconductores y baterías.

Esta dependencia ha convertido al país en uno de los más vulnerables ante la campaña arancelaria de Trump, que busca reequilibrar los acuerdos comerciales estadounidenses mediante la imposición de tarifas a sus socios.

Funcionarios surcoreanos admitieron que las probabilidades de llegar a un entendimiento antes del plazo son bajas. La administración de Trump ha dejado claro que no extenderá el periodo de negociación, lo que ha intensificado la presión sobre Seúl para encontrar una solución en los próximos días.

Durante su intervención, Lee también abordó cuestiones económicas internas y anunció el lanzamiento de un grupo de trabajo de emergencia para enfrentar la desaceleración. “Aliviar el sufrimiento del pueblo y lograr un gran salto en el crecimiento serán nuestras principales prioridades”, declaró. Además, se comprometió a estabilizar el mercado inmobiliario, que ha mostrado señales de sobrecalentamiento en algunas zonas de Seúl.

Trabajaremos para estabilizar el mercado de bienes raíces respetando los principios del mercado y protegiendo a los consumidores”, añadió el presidente, al advertir que el alza de los precios de la vivienda podría elevar el endeudamiento de los hogares y generar riesgos para el sistema financiero.

Sobre Japón, Lee reiteró que ambos países son “inseparables” y subrayó la necesidad de mantener una estrategia diplomática “flexible pero razonable”, aunque reconoció que persisten tensiones, entre ellas disputas territoriales.

Lee fue elegido presidente el 4 de junio tras la destitución de su predecesor, Yoon Suk Yeol, en medio de una crisis política provocada por su intento fallido de imponer la ley marcial. Desde entonces, los mercados financieros han reaccionado con optimismo ante el nuevo liderazgo. El índice Kospi ha subido un 25 % desde la salida de Yoon en abril, convirtiéndose en uno de los mercados bursátiles de mejor desempeño a nivel mundial.

(Con información de Bloomberg)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!