Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 11:48 ULTIMOS TITULOS:

03/07/2025

Jair Bolsonaro fue diagnosticado con “intensa esofagitis” tras sufrir una crisis de hipo y vómitos

Fuente: telam

El ex mandatario brasileño suspenderá todas sus actividades políticas y guardará “reposo absoluto” durante todo julio

>El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien enfrenta un proceso judicial por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado, se encuentra actualmente en reposo debido a un cuadro de “intensa esofagitis”, según informaron este miércoles sus médicos. La condición fue diagnosticada tras una endoscopia que le fue practicada como respuesta a las crisis de hipo y vómitos de los últimos días.

A partir de este diagnóstico, su equipo médico decidió intensificar el tratamiento farmacológico que ya había comenzado días atrás, según se detalló en el boletín publicado en las redes sociales del exmandatario (2019-2022).

El líder de la ultraderecha brasileña informó el martes que suspenderá todas sus actividades políticas durante julio, con el fin de cumplir un período de “reposo absoluto” debido a los síntomas que lo aquejan.

“La crisis de hipo y vómitos se volvieron constantes, hechos que incluso me impiden hablar”, expresó.

En los últimos años, Bolsonaro, de 70 años, ha enfrentado diversas complicaciones digestivas, secuelas del atentado con arma blanca que sufrió el 6 de septiembre de 2018, durante un acto de campaña en las elecciones presidenciales. Más recientemente, en abril, fue intervenido quirúrgicamente para tratar una oclusión intestinal, lo que lo mantuvo hospitalizado por tres semanas.

Paralelamente, Bolsonaro ha mantenido una agenda política activa, incluso en medio del avance del juicio en su contra por parte de la Corte Suprema, relacionado con su intento de impedir la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

De acuerdo con la Fiscalía, Bolsonaro, junto con exministros y altos mandos militares, habría elaborado múltiples estrategias para evitar que Lula asumiera la presidencia, tras su victoria en las elecciones de octubre de 2022.

Después del fracaso de esos planes, los involucrados habrían alentado los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia, una semana después de la investidura de Lula. En ese episodio, miles de simpatizantes bolsonaristas invadieron y vandalizaron las sedes de los tres poderes del Estado, exigiendo una intervención militar para derrocar al nuevo Gobierno.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!