02/07/2025
En La Plata están pintando el mural más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco

Fuente: telam
La obra, realizada por el artista Martín Ron, es de casi 50 metros de alto y 5 metros de ancho. Está ubicada frente a la Catedral Inmaculada Concepción
>En el centro de La producción de la obra está a cargo de Martín Ron, muralista de trayectoria internacional, junto a un equipo conformado por cinco artistas. La idea fue promovida por la municipalidad platense.
El mural, que emplea una técnica hiperrealista, progresa capa por capa sobre la pared de un edificio situado en la esquina de 14 y 54.Las autoridades municipales indicaron que el proceso de pintura se extenderá durante aproximadamente veinte días, durante los que el mural transforma el paisaje urbano de la zona fundacional de la ciudad y convoca la atención diaria de numerosas personas.
Con el avance de los trabajos, esa inscripción inicial fue quedando cubierta, acompañando la aparición progresiva de la imagen del Papa en la superficie de la obra.
En las imágenes se puede apreciar que el mural busca imitar una de las fotos más emblemáticas de Jorge Bergoglio: él sonriendo con una paloma blanca -símbolo de la paz- posada en una de sus manos.La parte del animal ya se encuentra pintada, por lo que resta finalizar la imagen del pontífice y luego ultimar detalles para que la obra quede lista para el goce de turistas y locales.“Lo celebra como líder espiritual de alcance global, promotor incansable de la paz y la fraternidad”, afirmaron.
Según los responsables, la finalidad de la obra trasciende su escala y ejecución técnica, ya que pretende resignificar el espacio público y constituir un punto de encuentro entre el arte, la espiritualidad y la identidad urbana de La Plata.
La pieza artística aspira, además, a convertirse en un aporte al circuito cultural y turístico de la ciudad, al incorporar un nuevo atractivo orientado tanto a los habitantes locales como a los visitantes.“Transmite un mensaje que trasciende lo visual: busca resignificar el espacio público y sumar a La Plata un nuevo hito cultural con proyección mundial desde un legado espiritual centrado en la fraternidad y el entendimiento entre los pueblos”, aseguraron desde las autoridades, en cuanto a los objetivos del mural.
En el corazón de la Puna salteña, a 4.080 metros sobre el nivel del mar, una cruz metálica de casi cinco metros de altura se erigió como un símbolo de fe, esperanza y gratitud hacia el La iniciativa fue impulsada por Francisco Vacazur, un ex sacerdote oriundo de la región de la Puna que logró tener una relación de colaborador y cercanía con el Papa Francisco. Vacazur, quien mantuvo contó que tuvo una amistad con el papa, organizó el homenaje con el apoyo de su familia y amigos de la localidad, con la intención de rendir tributo a la figura del Sumo Pontífice y continuar con su legado de solidaridad, cuidado del ambiente y defensa de los más vulnerables.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!